![]() |
|
DONATIVOS PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS" Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también
solicito donativos para LA SEVILLA QUE
NO VEMOS , que es algo especial. Es como una
macro enciclopedia monográfica de la
Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente,
fruto de un trabajo individual y diario de
mas de 19 años .-
Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .- La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .Gracias Julio Domínguez Arjona DE PABELLÓN COMERCIAL DE LA EXPOSICIÓN DEL 1929 AL ABANDONO TOTAL ![]() |
JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA
9 de Julio de 2020 ¿ Recuerdan cuando nuestro querido Zoido ( al que Espadas, - que hace poco dedicó inmerecidamente una glorieta a su correligionario Montesierin, el mas nefasto alcalde de nuestra ciudad - , no le ha dedicado ni una triste calle, plaza glorieta o barreduela a Juanignacio a pesar de ser Alcalde de Sevilla y Ministro del Interior cuando las españolas provincias catalanas estaban como un avispero, con las hordas separatistas en pie de guerra ) dijo aquello de que las carabelas salieron de Sevilla para el descubrimiento de América y los de nuestra hermanastra provincia de Huelva pusieron el grito en el Cielo ? .- El problema es que Zoido llevaba razón, porque la provincia de Huelva no existia cuando el amigo Colón se fue a hacer las Américas y Palos de Moguer pertenececia al Reino de Sevilla . En 1833, tras 585 años de existencia, el Real Decreto de 30 de noviembre suprimió el reino de Sevilla, creándose la actual Provincia de Sevilla, que se formó uniendo localidades del reino homónimo, excepto las que pasaron a formar parte de las nacientes provincias de Cádiz y de Huelva.- Pues con este tema pasa tres cuarto y mitad de lo mismo. Un diputado del PP , ha denunciado el evidente lamentable estado de este que fuera pabellón comercial de la Exposición Iberomaericana de 1929 , y ha habíado algunas voces críticas a esta afirmación . La cuestión es que efectivamente este edificio según nuestro catastro ( que ahí está como la Puerta de Alcalá para el que tenga a bien consultarlo ) esta catalogado como año de construcción en 1929 , y que fue sometido a reformas en 1990 . Era el pabellón Espuñes - Joyeria Reyes , basicamente estuvo dedicado a exposición y venta de plata de alta calidad , y en la foto superior pueden ver como era originariamente .- Con el paso del tiempo, al edificio original , se le fue añadiendo estructuras de hierro y cristal casi moviles, sito en la avenida de María Luisa num 4 vecino de teatro Lope de Vega, el Casino de la Exposición, la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, la Casa de la Ciencia y la biblioteca provincial Infanta Elena., por donde han pasado la discoteca Bandalai, Apandau, Montpensier, y los lugares de obligadas celebraciones de la sociedad sevillana de diferentes épocas como fueron el Luna Park y hasta ‘kiosco Bar Manolo’. Inmueble propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, calificado como suelo de interés público y social (SIPS).- Algunos edificios de la Exposición del 29 tuvieron algunas modificaciones mayores o pequeñas a lo largo del devenir de su historia, para la utilidad que tuvieron como el caso del vecino restaurante de la Raza que fue la Oficina de Información de la Exposición Iberoamericana del 1929 , e igualmente se le fueron anexionado estancias hasta el establecimeinto de hostelería que es hoy Por lo que como verán, nos encontramos ante una afirmación modelo Zoido .- ![]() Polémica o matices
a parte, . lo que es una vergüenza de las tantas que hay por Sevilla
, es que esta sea la imagen que se de nuestra ciudad , en uno de los enclaves
de paso más turísticos de Sevilla , donde :
Estos, Fabio, ¡ay dolor!,
que ves ahora
campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Exposición famosa ![]() |
VOLVER A DIRECTORIO
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL |