Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
atado
 
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 

CRISTOS ATADOS A LAS COLUMNAS 
(Un inestable Misterio)

 

1918 Imagen del Señor de la Columna obra del escultor Gonzalo Bilbao
1918 Imagen del Señor de la Columna obra del escultor Joaquín  Bilbao
1921 El Señor deja de ir en solitario y se incluyen en el paso dos sayones

 
Hay muchas hermandades que a la hora de decantarse por sus sagrados titulares lo tienen clarisimo , y salvo tragedias naturales ( inundaciones, terremotos etc ) o tragedias humanas ( incendios, guerras, saqueos , etc ), desde sus orígenes sus imágenes siempre han sido las mismas, y otras que por las circunstancia que sea, pues a lo largo de su historia han variado a aquellas, sea por el gusto estético ( afortunado o no ) de la Junta  de turno, sea por la presión social , sea por lo que sea y que aquí no vamos a entrar.- 

Un ejemplo de estas hermandades que a través de su existencia , ha cambiado en varias ocasiones  la imagen del Cristo a ha sido La Cigarrera, posiblemente de los pasos mas inestables de las historia de toda nuestra Semana Santa . Curiosamente la imagen que vemos en la primeras fotografía es la obra del autor Joaquin Bilbao y es el tercera cambio que realiza la cofradía en su amplia historia. Este Cristo procesionó entre 1916 y 1938 y fue injustamente maltratado por la critica popular. De un valor artístico incuestionable, pero su grandes proporciones,y Sevilla no perdona, que se salten los cánones, lo hicieron objeto de todo tipo de apodos y comentarios que tanto irritaban a los hermanos de la Cigarrera.- 

Quizás el mas famosos de ellos fuera, que como la Hermandad al igual que lo hace hoy en día la hermandad de los Estudiantes procesionaba de la Fabrica de Tabacos, hoy mas conocida por Fabrica de Parados , al parecer había un empleado de dicha Fábrica encargado de pagarles su salario a las populares  cigarreras, hombre de gran estatura. Y un año , un saetero guasón e impio, le canto a la imagen de Joaquin Bilbao la siguiente saeta : 
" Madre mía de la Victoria // que penita y que dolor // que te ha quitado a tu hijo // y te han puesto al pagaó"
 

1952 Cristo atado de la Comuna hermandad de la Cigarrera obra de Amaro Vazquez  1602
A la izquierda fotografia  de 1952 Cristo atado de la Comuna hermandad de la Cigarrera obra de Amaro Vazquez  1602 que en su época sustituyo al de Juan de Giralte de1578

Dada la presión social hostil a la obra de Joaquin Bilbao llevó al ánimo de los hermanos de la Cigarrera a sustituir esta imagen en 1938, por el Cristo que aquí contemplamos que fue el segundo, que ya habia  sutituido a uno anterior de 1578,  en 1602 obra de Amaro Vázquez . , y que volvía de nuevo a ver la luz de un Jueves Santo sevillano. Con una clara intención de recuperación y vuelta a sus orígenes de la hermandad.-


 

Misterio de Buiza 1974 
Foto gentileza de Foro Abierto

En 1996 la hermandad decide incluir en el Misterio un romano mas obra de Navarro Artega

Esta imagen procesionó hasta 1974 , le cogió el traslado a la Fábrica de Tabacos de los Remedios y que posteriormente  fue sustituida por la actual obra de Francisco Buiza que es la que procesiona  hoy en día ,y que nunca salió de la fábrica de Carmen,  llegándose al parecer a un consenso tácito- estético entre hermandad y pueblo sevillano, durante una temporada .-

En 1996 la hermandad decide incluir un soldado romanao mas obra del escultor Navarro Arteaga .-

Esta semana a saltado la noticia de que la Hermandad ha acordado en el presente año 2001 sustituir las figuras del Misterio a excepción del Señor  y del ultimo romano añadido para que el resto de las escultiras componente del mismo  sea realizadas por el mismo Navarro Arteaga . ¿Será la última decisión de la hermandad? Me da el palpito que no porque en los siglos venideros de su historia, como en los preteritos lleva impreso el sello de la mutabilidad .Cada hermandad tiene su sello y personalidad, cosa que  cada vez se pretende mas,  que se vea menos en internet .-

Julio Domínguez Arjona 

 

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER AL ESPECIAL DE LA SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 Correo con el autor