Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
El misterio del chándal   
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA


EL MISTERIO DEL CHÁNDAL

 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA 12 de Febrero de 2002

Antes de comenzar la anécdota de hoy hay una serie de conceptos que deberíamos de repasar al ser previos y concomitantes .-

El chándal , ¿que es un chándal?:  Dicese aquella prenda creada originariamente con finalidades deportivas, de uso imprescindible para aquellos jóvenes ( y los que se creen que siguen siendo jóvenes) que usan en la práctica del Deporte Sacro*, lo que hace, como dice Don Abel Infanzon que en algunos momento calles del Casco Antiguo ( mal llamado centro ) recuerden a una ciudad deportiva cofradiera con el aditamento de las medallas, siempre en su categoría de plata .-

*Deporte Sacro ( copiray M. Picón) Según el diccionario piconario Dicese aquel que practican y son  amantes del palo, del trabajo ( aunque algunos de ellos, los menos , no den uno en el idem ) , el costal y la morcilla, convirtiendo el arte romántico de Balilla,El Corneta, El Poeta, El Colino y tantos otros, que igualaban en El Punto, en una prueba cuasiolimpica con rodilleras, muñequeras, fajas de correas y cuero , reflex, masajes fisoterapéuticos , calcetines con la bandera francesa , incluyendo  estiramientos musculares, entrenamientos ,con sus  lesiones de menisco y  todo -

No confundir con el chándal usado por el cani dominguero que tras una semana de chaqueta y corbata ( comprada en el mercadillo del Parque Alcosa tres por un leuro) se lo pone pá descansá en la parcela del cuñaoooo siempre dejando ver la cadena chapada en oro con el escudo del equipo de sus amores o el usado por la cani de diario con tacones incluidos , para ir a recoger a los niños al colegio arreglá, pero informá .-

Pues bien el protagonista de nuestra historia , era un cofrade viejo de una hermandad de la Madrugada ( Madrugá en madrileño).Un años mas acompañaba a sus Sagrados Titulares y cuando su hermandad se despedía de las calles del barrio vio a sus hija ya mayores y metiéndose la mano entre los botones de la túnica a la altura del pecho sacó un chándal completo y le dijo a sus hijas :

- Tomad mi arma, que me lo he tenido que quitar porque no veas el calor que estaban pasando.-

La sorpresa de las hijas de nuestro protagonista fue morrocotuda , interpelando a su padre 

-!Papa! porque tes has quitado el chandal con el frio que hace y ademas  como te has podido quitar , con la túnica ,la capa y el antifaz puesto en medio de la calle y sin que te vea nadie?.-

- Cuando llegue a casa os lo contaré, que es largo de contar .( le respondió su progenitor )

Las jóvenes se quedaron toda la madrugada haciendo cávalas de como su padre un hombre ya de edad había podido desprenderse de tanta ropa , con otras encima y en medio de la calle, procesionando en la cofradia y  sin que nadie se percatase .-

¿Que había ocurrido? Muy fácil el protagonista de nuestra historia  conservaba el primer cartón del capirote ( también llamado macho ) fabricado en el Polígono Industrial de la calle Herbolario, espalda a la Alcaiceria y aquel año cuando se lo fue a poner lo notó con poca consistencia y decidió dársela introduciendo un chándal fino que usaba su hijo que salía de costalero , lo metió todo dentro chaqueta y pantalones., a modo de relleno ,consiguiendo el resultado buscando.-

Desgraciadamente no tuvo en cuenta que poco a poco el chándal se iba desprendiendo del interior del capirote colocándose encima de la cabeza , lo que le  unido a llevar la cara lógicamente cubierta con el antifaz de terciopelo de daba un gran calor ¿que hacer?.-

Como llevaba una vara la dejo caer sobre el brazo y con una mano se levantaba ligeramente el capirote y con la otra se iba sacando el chándal  , y tapado por el antifaz de la parte del pecho lo iba introduciendo en su pecho a través de la túnica, cuya botonadura había abierto ,hasta que logró quitárselo de la cabeza y ocultarlo en la pechera .Cuando vio a sus hijas se lo dio y se sintió completamente liberado.

Moraleja ; En la Madrugada te pongas lo que te pongas, es como el desierto  o pasas mucho frio o mucho calor . No hay termino medio .....como con casi nada en Sevilla.-
 

   Correo con el autor

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER A INDICE DE ANECDOTAS
VOLVER AL ESPECIAL SEMANA SANTA EN SEVILLA