Hoy en el Coleccionable vemso una imagen curiosa,
insolita e irrepetible de la Virgen de la Hermandad del Museo, que es merecedora
de una detenida observación, para hacer un ejercicio mental de comparación
con su imagen actual .-
Lo primero que estamos ante una imagen labrada
en terracota policromada obra del escultor sevillano Cristobal Ramos (
1725-1799) datada en 1772. Esta bellisima imagen tal y como la vemos procesionó
por primera vez en 1772 ya que estaba pensada para forma grupo con la imagen
del crucificado, genuflexa ( arrodillada ) con las manos entrelazadas en
actitud de oración y con la miarada elevada hacia su Hijo en la
Cruz . Señores estamos en pleno siglo XVIII sevillano puro y duro
.-
Pero como hemos visto hace poco, se cambia las
juntas de gobiernos, se cambian los criterios iconograficos y/o estéticos
y en 1922 le son apuntadas las manos de terracota policromada sustituidas
por unas de talla de madera obra de Infantes Reina, asi como con un nuevo
candelero le dio una posicion erguida como la vemos hoy en dia. las manos
originales se conservan en la Hermandad .-
Al años siguiente en 1923 cambiaron muchas
cosas mas. La Virgen sale sola bajo palio definitivamente . porque a principios
del siglo XIX la hermandad contaba con dos parihuelas, pero a finales del
mismo siglo volvieron a procesionar junta hasta este año , que se
separaron definitvamente y ademas cambiaron de dia procesional del Viernes
Santos al Lunes Santos , siendo la Hermandad del Museo la decada de dicho
dia .La Semana Santa de Sevilla, siempre eternamente mutable lo que hace
estar viva .-
Confiemos que para el próximo Lunes Santos
la vergonzante acampada del annden de nuestro Ayuntamineto haya sido retirada,
por nuestra permisiva autoridad municipal, a la que curiosamente le pide
cada año permiso la Hermandad del Museo para poder procesionar por
dicho lugar. Quien sabe igual hasta tiene que hacer como el heraldo real
y desandar por la Plaza de San Francisco, Uno ya no se asusta de nada .-