JULIO DOMINGUEZ ARJONA Sevilla 13 de Noviembre de 2003
Dado el protagonismo que se ha suscitado con la
participacion de la Borriquita en el cortejo del Santo Entierro Grande
2004 y tomen nota, ya participo en el S.E.G de 1910 y en el de 1948, luego
el año que viene si Dios quiere sera la tercera ocasion que lo haga
en tan magno cortejo ; en esta nueva entrega del Coleccionable traigo est
autentica joya de argueologia fotografica cofradiera .-
El paso de la Borriquita en la Iglesia de San
Gregorio en 1900 , Detenganse un momento en la imagen y veran la antigua
composicion de la imagenes secundarias ,figurando el Señor justamente
en medio de la andas y no en la delantera como lo hace ne la actualidad
.-
Digamos que fue un transito entre la capilla del
Dulce Nombre de Jesus y la parroquia de San Pedro , en las inumerables
sede que tuvo la hermandad hasta su defintivo aposentamiento en El Salvador
, hasta que en el presnete año se han tenido que ir al Valle para
una larguisima temporada
El paso que aqui ven , es el anterior a la famosa
"comoda" de Manuel Casana, estan ustedes ante un paso que se estreno en
el Domingo de Ramos de 1817 unas andas como se ve de decoradas con
los escudos de ordenes militares y de estilo corinto , a este le sucederia
el paso de caoba obra de Manuel Casana Gomez de 1939 , que con posterioridad
seria sustutida por la actuales andas de Juan Posadas Benitez en 1945.-
Exactamente este paso fue en que participio por
primera vez en el Santo Entierro Grande de 1910 ,las figuras del misterio
no tiene nada que ver con las actuales que a lo largo del siglo XX sufrieron
diferentes remodelaciones e inclusiones , como la figuras talladas por
el recientemente fallecido Juan Abascal .-
Como siempre digo, señores esto no se invento
ayer ( aunque algunos asi lo piensen ) .-