Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
MISIONES GENERALES DE 1965 Y COINCIDENCIA CON EL 2004  
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


LAS MISIONES GENERALES DE 1965 Y COINCIDENCIA CON EL 2004
 

La Virgen de la Encarancion en las Misiones Generales de 1965 en
 la Fabrica de Corchos de la calle Oriente de Don Emilio Arjona Diaz mi abuelo 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 20 de Noviembre  de 2003
La Santa Misión General, fue convocada y organizada por S.E.R Cardenal Bueno Monreal en 1965 solicitando la colaboración de las hermandades de Sevilla cuyo objetivo era trasladar y llevar las imágenes hacia los distinto centros misionales , a su lugares, entonces extremos de la ciudad donde en aquella época no existían esta imágenes devociones . Fue un rotundo existo

Participando las siguientes cofradías: Soledad de San Lorenzo (San Jerónimo y cementerio), Cristo Yacente del Santo Entierro (Juncal), Cristo de las Cinco Llagas (plaza de Vista Florida), Dolores de María (Servitas) (plaza de Carruncho), Cristo de la Sagrada Mortaja (Cerro del Águila), Señor de las Tres Caídas (huerta de San Gonzalo, cortijo del Cuarto), Cristo de la O (Turruñuelo), Virgen del Mayor Dolor en su Soledad (Pío XII), Virgen de las Angustias (tapias de Cobián), Esperanza Macarena (Polígono de San Pablo), Gran Poder (Santa Teresa y Sanatorio de la Orden de los Hermanos de San Juan de Dios), Virgen de la Merced (Juncal), Virgen de la Caridad (Escuelas de Santa Teresa), Virgen del Buen Fin (Las Mercedes-Tiro de Línea), Cristo de las Misericordias de Santa Cruz (Los Remedios), Virgen del Dulce Nombre (Cerro del Águila), Virgen de la Candelaria (Las Candelarias), Cristo de la Presentación (Luis Montóto), Virgen de los Desamparados (Polígono San Pablo), Virgen de Gracia y Amparo (Los Pajaritos), Virgen de las Aguas (San Laureano), Señor de las Penas (Juan XXIII), Cristo de la Vera Cruz (Fábrica de lámparas de calle Salado), Virgen de la Salud (plaza de Góngora), Señor de la Redención (Nervión), Virgen de la Estrella (Santa Cecilia), Doloroso de la Hiniesta (Cerro del Águila), Virgen del Subterráneo (Colegio Portaceli), y Virgen de la Paz (plaza de América).

La  Virgen de los Reyes tambien participó con dos procesiones extraordinarias en la Santa Misión General de Sevilla. La primera el 14 de febrero y la segunda el 31 de marzo. En la primera ocasión acompañó a la Patrono el Señor Cautivo de San Ildefonso, organizándose la concentración de fieles junto a la catedral, en la zona frente al Archivo de Indias; y en la segunda se trasladó a la Puerta de Jerez, donde se celebró el multitudinario acto de clausura. El próximo 2004 procesionará extraordinariamente con motivo de su coronación .-

En dicho año de 1965 se celebro la octava procesión magna del Santo Entierro en la Semana Santa, con la participación de los siguientes «pasos»: Triunfo de la Cruz, Oración en el Huerto, Desprecio de Herodes, Columna y Azotes, Coronación de Espinas, Presentación (San Benito), Pasión, Exaltación, Lanzada, Buena Muerte (Universidad), Descendimiento, Mortaja, Sepulcro, Duelo y Soledad (San Lorenzo); no lo hizo el paso de la Hermandad de los Panaderos por no presentarse en el templo el capataz y los costaleros. El próximo año tendremos la décima edición de Magno Cortejo y repetiran, por ahora  Pasion, Estudiantes , Desprecio de Herodes.-

En 1965 la Sagrada Congregación de Ritos del Vaticano accedió a la petición de la Hermandad del Silencio de incluir la invocación "Madre Dolorosa, ruega por nosotros", en la letanía lauretana. El próximo año se cumplirá  el 150 aniversario del Dogma de la Inmaculada Concepción y saldrá en procesion extraordinaria la Virgen de la Hermandad del Silencio .- 

También en dicho año la Hermandad de los Negritos estrenó nueva capilla (edificacion no ubicacion ) . el año que viene la Hermandad cumple el 400 aniversario de la ubicacion y propiedad de dicha capilla  .-

Como ven no hay nada nuevo bajo el Sol .-
 
 
 

 Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA