Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
MUSICOS SEDIENTOS   
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA


 

 MUSICOS SEDIENTOS 

 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA 
4 de Febrero de 2005

La presente anécdota de hoy, va de bandas de música y no tiene nada que ver con la Hermandad del Rocio  ( lo aclaro por si algun curioso lector asocia el texto con la foto que acompaño , con el unico proposito ilustrativo ) .-

Una banda de musica indeterminada , dentras de un pasopalio indeterminado , en una Semana Santa no muy lejana en el tiempo, y terriblemente calurosa a primeras horas de la tarde bajo un Sol de justicia. Quizás muchas veces no nos hemos parado a pensar que nuestras bandas de musica, bandas de corneta y tambores y agrupaciones musicales, no tocan a pie quieto en un concierto sino que caminan horas y horas , dia tras dias, con el cansancio acumulado y el esfuerzo de mantener el mismo nivel de calidad a medida que las resistencias flaquean .-

Tomen nota hay muy afamas bandas que su nivel decrece a medida que avanza la Semana Santa y hay otras bandas injustamente menospreciada, cuyo nivel es el mismo desde el primer hasta el ultimo dia , Piensen en eso .-

Por otro lado tambien sabemos la existencia del aguao, personaje imprescindible , en cualquier estacion penitencial cuya mision es llevar agua a los costaleros y preocuparse de que los bucaros o jarrafas de plastico esten siempre lleno del liquido elemento .Los costaleros, al grito de !Agua! requieren su presencia ,para calmar su desesperada sed .-

Pues como decia aquella cofradia era lo mas parecido a una procesión en pleno verano, a pleno Sol a mas de treinta grados y los musicos que iban detras del paso , absolutamente secos, al ver xomo el aguao, calmaba la sed de  los costaleros , empezaron a gritarle, !Agua !, !Agua ! requiriendo su presencia, pues ya no podian mas con el calor .-

El director de la banda consultó su lista de marchas programadas y exclam´´o "Macarena" indicando a sus musicos que la pieza que habrian de tocar a continuacion , era la magnifica marcha compuesta por Abel Moreno .- 

Al dar la señal, de comienzo sonó una  cosa estruendosa, absolutamente desacompasada, lo que provocó la fulminante señal  de que finalizara tal desconcierto ( y nunca mejor dicho ) , con la consiguen bronca .-

¿Que habia ocurrido para que músicos perfectamente acompasados y con muchos ensayos a sus espaldas hubieran protagonizado este caos musical ?.-

Pues el misterio era muy facil ,como ellos mismos se autoexculpaban entre algunas sonrisas de rubor; los musicos que iban al principio gritaban ! Agua !, !Agua! , lo que interpretaron sus compañeros que iban mas atras , como que la marcha a interpretar era "Virgen de las Aguas" y procedieron a colocar sus partituras, con la clasica pieza musical cofradiera. Los que iban en la cabezera obedecieron a su director que les indico que la marcha era "Macarena", cuando el director dio la señal de comienzo sonó un atronador hibrido entre ambas marchas procesiones, cuyo resultado era inaudible hasta para los oidos menos cultivados .-

Todo quedo en una simpatica anécdota fruto de una desesperada sed .-

   Correo con el autor

        VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
        VOLVER A INDICE DE ANECDOTAS
        VOLVER AL ESPECIAL SEMANA SANTA EN SEVILLA