Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LOS CULTOS DE LOS ESTUDIANTES EN LA CATEDRAL   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


LOS CULTOS DE LOS ESTUDIANTES EN LA CATEDRAL


.
 

 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 24 de Febrero  de 2005

En esta semana celebra la hermandad de Los Estudiantes sus cultos anuales principales, el Solemne Quinario al Santísmo Cristo de la Buena Muerte, en la Capilla Universitaria.-

En las fotografías de hoy volvemos a una Cuaresma ya vivida por nosotros, la de los años setenta. Algunos recordarán que entre 1972 y 1982 esta hermandad celebró los solemnes cultos a su Titular en la Santa Iglesia Catedral. La razón esgrimida para ello era el relativo bajo aforo de su capilla pero probablemente influyera más en esta decisión el deseo de promoción exterior que animaba a las juntas de gobierno de esa época presididas por Ricardo Mena Bernal.-

Recordemos que en esos años la hermandad de Los Estudiantes se sitúa entre las más influyentes de Sevilla. Ejemplo de ello, aparte de los cultos catedralicios, son la creación del Pregón Universitario y la primera cuadrilla de hermanos costaleros en 1973 y la designación del hermano mayor como pregonero en la Semana Santa de 1974 o la celebración ese mismo año del Cincuentenario fundacional con asistencia del Ministro de Educación.

Para los cultos catedralicios las Imágenes Titulares (el primer año sólo el Cristo ver foto superior ) eran portados a hombros de los hermanos a la Catedral, montándose un altar de cultos con el frontal de altar del Corpus en el trascoro. En algunos años se llegó a montar el Cristo sobre sus andas procesionales como podemos ver en una de las fotografías si bien estas eran trasladadas a parte. -

A partir de 1976 se utilizó la imagen de San Juan Evangelista donada por Juan Abascal. Para intentar dar la mayor solemnidad posible a estos quinarios la hermandad contó como oradores sagrados con varios obispos relacionados con Sevilla y con destacados acompañamientos musicales.

En 1979 sus hermanos costaleros sacaban por primera vez el paso de palio de la Virgen de las Angustia, al llegar a la tribuna instalada en la Puerta de San Miguel el Cabildo Catedral les hizo entrega del titulo de "Patriarcal".-

Estos quinarios tuvieron un epílogo desgraciado. En 1983 la junta de gobierno en funciones decidió, ante el descenso en el número de asistentes a los cultos en la Catedral, celebrarlos en la Iglesia de la Anunciación. Para ello se trasladaron los Titulares a hombros de los hermanos en la tarde del domingo 27 de febrero. Al discurrir por la calle Placentines se desprendió una de las maniguetas adosadas a la cruz del Cristo de la Buena Muerte que golpeó violentamente en el suelo, desprendiéndose la cabeza del mismo. Ante la inminencia de la Semana Santa, ese año sólo salió el paso de palio en el Martes Santo, presidiendo la Virgen de la Angustia en solitario ese último quinario lejos de la Capilla Universitaria. Cómo curiosidad, diremos que a la hermandad le fueron ofrecidos tanto el Cristo de igual advocación de la Hiniesta, como el Cristo de la Clemencia de la Catedral para poder efectuar la estación de penitencia.-

 

  Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 




Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor