Quizás alguno de los
seguidores del Coleccionable recordará que hace un mes traíamos
una fotografía inédita del Cristo de Burgos en la
inmediata postguerra, ya sobre su paso actual, pero alumbrado por
faroles
El Cristo de Burgos, El Cristo de los Faroles . Estos se sustituyeron en 1943
por los típicos hachones actuales y fueron cedidos a la Hermandad
de la Hiniesta para el Cristo de la Buena Muerte que los reestrenó
el Domingo de Ramos de 1945.-
Hemos revuelto todo nuestro
archivo en busca de alguna fotografía que nos mostrase al
Crucificado de la Hiniesta alumbrado por estos faroles de madera
oscura y, al fin, la hemos encontrado. Esta prolongada búsqueda
nos ha servido para descubrir varios cambios inadvertidos en la forma
de iluminar este paso. Así hemos documentado candelabros de
guardabrisas, unos fugaces faroles metálicos durante su estancia
en San Martín a principios de los cuarenta, que s epuede
ver en la foto inferior ; los faroles de madera ahora comentados
y posteriormente unos hachones similares a los actuales. -
El Cristo de
la Buena Muerte de la Hdad de la Hiniesta saliendo solo desde San
Martin desde donde estuvo ( solo en Semana Santa desde 1941 a 1945),
aqui se ven los pequeños faroles metálicos y anterios
a 1944 fecha en que se estrenó la Magdalena
Todo ello en el paso de madera
oscura y aplicaciones de metal plateado que utilizó la hermandad
después de perder todos sus enseres en el incendio de la
olvidada y selectiva memoria historica republicana de 1932 y que
fue sustituido por el actual, de líneas rectas también,
en 1972. Es posible que parte de todos estos cambios de iluminación
se produjeran para armonizar la inclusión de una nueva figura,
la Magdalena de Castillo Lastrucci, intentando no interferir con
su visión ni con la del Cristo.
Los faroles que comentamos
debieron tener, al igual que en el paso del Cristo de Burgos, una
vida fugaz, ya que poseemos fotografías de principios de los
cincuenta en la que el Cristo se alumbra ya con hachones. El perfil
mixtilíneo de estos faroles recuerda el diseño de
los faroles de entrevaral de la Virgen de la Angustia de los Estudiantes,
diseñados por Joaquín Castilla Romero en los años
cuarenta, aunque ejecutados mucho más tarde.-
También guardan mucha
relación con los faroles de madera y metal que acompañan
desde 1988 a la cruz de Guía de la Hiniesta. La fotografía
está tomada en el interior de la Catedral y en ella vemos
ya a la magnífica escultura de la Magdalena estrenada en 1944,
llamándonos la atención el inexistente exorno floral y las
características esquinas achaflanadas de este paso ocupadas
por fanales