La fotografía de hoy está
tomada en la noche del sábado 26 de noviembre de 1966 en que
los Sagrados Titulares de la cofradía universitaria abandonaron
definitivamente su sede fundacional en la calle Laraña para
ocupar la sencilla capilla acondicionada en la Lonja de la antigua
Fábrica de Tábacos. El traslado, también a hombros,
se realizó tras una misa solemne en la Anunciación a
la que acudieron desde Madrid, el ministro de Educación don José
Lora Tamayo y el Director General de Enseñanza Universitaria,
don José Hernández Díaz, ambos hermanos de
la corporación.
En los años sucesivos se sucedieron
las salidas del Cristo de la Buena Muerte y, en menor medida, la
Virgen de la Angustia con diferentes motivos. Así en 1974
ambos salieron en sus respectivas andas procesionales con ocasión
del L Aniversario de la fundación de la Hermandad.,Desde 1972
hubo traslados a la Catedral durante los años setenta para
presidir los cultos cuaresmales. Todas estas salidas fuera de Semana
Santa se cortaron de golpe a raíz del desgraciado accidente
que sufrió el Cristo el domingo 27 de febrero de 1983 cuando
era trasladado, en este caso a hombros de sus hermanos, a la iglesia
Anunciación que iba a sustituir a la Catedral como sede del
Quinario.
En los años siguientes el Cristo de
la Buena Muerte sólo se ha movido de su sede actual en 1994
para ser restaurado en Madrid y en 1995 para ser expuesto, sin culto,
en una exposición celebrada en el Alcázar de los tesoros
de la Universidad, preparatoria del V Centenario que ahora se celebra.
En ambas ocasiones los traslados fueron privados y rodeados de todas
las medidas de seguridad que el infausto antecedente y la calidad
artística de la talla recomiendan. En 1996 el Cristo participó
en un Vía Crucis por el interior de la Lonja Universitaria
para conmemorar el XXV aniversario de la fundación de su
cuadrilla de hermanos costaleros.