Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA ANTIGUA DOLOROSA DEL SILENCIO ( I )   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


LA ANTIGUA DOLOROSA  DEL SILENCIO ( I )

 

 
 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 3 de Julio  de 2005

Más de cincuenta años después de su sustitución como imagen titular de la cofradía del Silencio vuelve a estar de desagradable actualidad la antigua talla de la Virgen de la Concepción atribuida a Cristóbal Ramos. Este escultor dieciochesco, autor también del San Juan que conserva la cofradía, había a su vez aprovechado una talla anterior a la que añadió nueva mascarilla, tal y como se descubrió al intentarse una restauración de la Virgen en 1936. Esta interesante Dolorosa esta fechada hacia 1752, siendo originariamente de candelero .-

De esos años data la fotografía de la izquierda en que la Virgen aparece con su manto de camarín y su antigua corona de salida de Enrique Solís y Palomino (1864). En 1954 la hermandad decidió en cabildo la sustitución de la imagen antigua por una nueva de Sebastián Santos, probablemente su mejor obra mariana. Esta nueva  talla permanecía en poder de su autor desde su factura tres años antes habiendo sido expuesta en la I Exposición de Artesanía en el claustro de Santo Domingo de Jerez de la Frontera junto con su boceto para el misterio de la hermandad de Santa Marta. Este misterio sería finalmente realizado por Ortega Bru al no llegarse a un acuerdo económico con Sebastián Santos Rojas .

La nueva Virgen de la Concepción fue adquirida para la cofradía por su hermano mayor don Álvaro Dávila y Garvey, Marqués de Villamarta, por la suma de veinticinco mil pesetas. Se trata de una imagen muy bella y que había sido realizada sin mediar ningún encargo por lo que es una obra muy personal en la que serviría de modelo para trabajos posteriores como la Virgen de los Dolores del Cerro del Águila y la Virgen de la Merced de Pasión. La inspiración humana para esta nueva imagen  fue una mujer llamada Prado Fal

Una vez bendecida la nueva imagen por don José Sebastián y Bandarán en la víspera de la Inmaculada de 1954, la antigua Virgen de la Concepción fue cedida a la familia Ybarra para seguir recibiendo culto. Entonces se procedió a una restauración integral añadiéndosele telas encoladas tal y como podemos ver en la segunda fotografía de la derecha que aportamos. y cortada a la alturas de las caderas , por Juan Abascal en 1965  De esta forma ha permanecido en la casa que posee en la calle San Vicente don Eduardo Ybarra Hidalgo, antiguo hermano mayor de la cofradía.

La  Virgen aparece sin corona al haber permanecido en poder de la hermandad la corona de plata sobredorada ya mencionada, si bien, sería rápidamente sustituida como corona de salida por la actual, obra de Jesús Domínguez Vázquez, con la que ya hizo su primera salida la nueva imagen en la Semana Santa de 1955. 

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright © Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor