Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA SOLEDAD DE SAN LORENZO CORONADA   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


LA SOLEDAD DE SAN LORENZO CORONADA 
 


 
 
 

 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 30 de Marzo  de 2007

 
Cuando estas líneas estén a disposición de todos los seguidores del Coleccionable, estaremos, D.m., disfrutando en Sevilla de los días más hermosos del año. Todavía no habrá empezado a escapársenos la Gloria de entre las manos ... y estará La Soledad esperando nuestro beso, nuestro primer beso de sevillano de la diáspora, en su capilla en San Lorenzo. Como cada año queremos culminar nuestras entregas de Cuaresma del Coleccionable con un homenaje a la Virgen de la Soledad, Ella que abre y cierra cada año nuestra Semana Santa. Desde el Besamanos hasta el broche de la saeta del Sacri. 

Este año además las dos hermandades de penitencia que tienen como principal titular a la Virgen de la Soledad están conmemorando de manera ejemplar sus efemérides centenarias. La Hermandad de San Lorenzo celebra los 450 años de su fundación para lo que ha elaborado un completísimo programa de actos de todo tipo en el que, a cambio de no caer en la tentación de la “extrordinaritis”, nos ha dejado el regalo de un libro excepcional sobre su historia. La Soledad de San Buenaventura, de nómina y economía más modesta, conmemora sus primeros 350 años de historia y, evitando así mismo la salida extraordinaria, ha promovido también la edición de un libro sobre su dilatada trayectoria como hermandad. Sirva pues esta pequeña aportación como reconocimiento a lo que Sevilla y su Semana Santa debe a estas dos venerables corporaciones.

Lo recentísimo y completo de estos libros ha dificultado la búsqueda dentro de nuestra colección de imágenes realmente inéditas. Al final no hemos decidido por la que encabeza esta última entrega del Coleccionable. Una insólita Virgen de la Soledad coronada. Todos estamos acostumbrados a admirar la peculiar hermosura de María Santísima de la Soledad de San Lorenzo tocada con una diadema y no recordamos haberla visto ni al natural ni en fotografía portando una corona. En nuestra fotografía la Virgen hubo de recurrir a una corona de plata dorada prestada por una corporación vecina, mientras se restauraba su tradicional diadema en un taller cordobés. La ocasión para ver esta insólita estampa tuvo lugar durante los tres días del Besamanos de febrero de 1967. La hermandad benefactora fue la de las Penas de San Vicente que prestó la corona procesional de María Santísima de los Dolores.

Se trata de una corona de plata dorada donada por el Grupo Joven de la Hermandad de San Vicente y labrada por Jesús Domínguez Vázquez en 1961. De canasto hexagonal con seis hornacinas en los ángulos que albergan ángeles con atributos pasionistas y con óvalos en las caras con escenas de la vida de la Virgen. La ráfaga con rayos de varios tipos está centrada por el escudo despiezado de la hermandad sobre el que se yergue una preciosa cruz con piedras preciosas. Esta joya sigue ciñendo las sienes de la Virgen de los Dolores en sus salidas procesionales pese al tiempo transcurrido dada su notables calidad y originalidad

 

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos Carlos Sainz de Vicuña .  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor