Don David Benitez nos remite esta interesante fotografía.-
En ella vemos los nazarenos de Pasión de regreso al Salvador por la
actual Plaza de San Francisco , con el edificio del Banco de España
a su espalda
Efectivamente el itinerario de Pasión en 1954. Como se puede
comprobar, ese año pasó por la Plaza de San Francisco a la
vuelta (entonces se llamaba "Plaza de la Falange"). Con lo que el paso
de la cofradía por ahí no fue una improvisación del
Diputado Mayor de Gobierno para soltear alguna eventualidad de última
hora . También hay programnas con ese mismo itinerario de 1957
, o sea, que no fue cosa de sólo un año.-
En la fotografia adjunto se ve el programa del meritado año de 1954
.-
Pero si es observador se habrá dado cuenta que
la Cruz de Guia tambien es diferente , la cual todavía está
en posesión de la misma y expuesta en la parte alta de subida a la
sala capitular. Es la que estuvo sacando muchos años. .
|
Actualmente, el cortejo se abre por una Cruz
del estilo de las de manguilla (caso Santa Cruz, Quinta Angustia y Mortaja).
Esta Cruz es de plata de ley, fue labrada por Miguel Palomino a finales del
siglo XVIII y pertenece a la Sacramental del Salvador; es por ello que posee
cuatro campanillas que lleva en las esquinas, que sirven para anunciar la
presencia de su Divina Majestad.
Esta Cruz de Guía y el Simpecado Sacramental (insignia último
tramo de la comitiva de la Virgen) eran dos insignias que por su peso salían
hasta hace poco por personal pagado y ajeno a la hermandad. En
la actualidad, lo que son las cosas , están muy solicitado..- |