Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
EL PROFÉTICO LEGADO DE UNA CRESTERIA   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


   EL PROFÉTICO LEGADO DE UNA CRESTERIA      
    
 
       .     
 
 
 
 
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
Sevilla  21  de Enero   de 2009

En este viaje por la Semana Santa en sepia y en blanco y negro , hoy llegamos a un retrospectivo San Antonio Abad donde nos encontramos con una pasopalio diferente .-

En Abril de 1847 Doña Gerrudis Zuazo donaba la rica cresteria de plata que ven en la imagen , obra del orfebre Enrique Solis y Palomino . Lo curioso de esta historia  es el texto de la escritura de la donación donde se puede leer , esta porfética condición que se hubiera tenido que cumplir en los dos "felices" años republicanos donde no hubo Semana Santa en Sevilla , porque la cresteria del palio se cambio antes .-

"Si por cualquier circunstancia política o de otro género sea el que fuere , se prohibiese en absoluto el culto externo o sin esta prohibicion la Hermandad no le fuese posible en uno o mas años hacer estaicón con sus Sagradas Imagenes, a la S.I.C. en cualquiera de estos casos ha de ser obligada previamente dicha Hermandad a colocar en su paso todos los años y tener expuesta a la veneacion de los fieles la Sagrada Imagen de Mª Stsma  de la Concepción el Jueves y Viernes Santo "

Curiosamente el año del estreno no salió a la calle pues estab diluviando, pero la señora tuvo una visión de futuro , que para si la quisiera las brujas televisivas o telefónicas .-

Llegamos a 1916 cuando se estrenó el impresionate manto celeste y oro  diseñado pro Herminia Alvarez Udell y realizado pro el taller de Hijo de Olmo  y que la Hermandad hace algunos años mando felizmente restaurarlño por Talleres Santa Barbara , con todo exito .-

En 1930 se estrenaria el actual palio con la personal cresteria de Cayetano Gonzalez , por lo que la foto hay que encuadrarla entre estas dos dfechas 1916 y 1929 .-

Parte de la creteria de la foto se puede ver en la siguiente foto parte formando parte de la doselera del altar construido en 1948 en la capilla . Ignoro si la estricta donante de esta pieza argentaria estara de acuerdo o no , con como ha quedado su donación  o estara un poco cabreada en el otro mundo .-

.


Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Textos y fotos  Julio Dominguez Arjona Prohibido expresamente
cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor