LA SEVILLA QUE NO VEMOS
EL PINTOR DE LA CALLE GENOVA
![]()
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
5 de Junio de 2010Manuel Cabral Bejarano , que en reliadad se llamaba , Manuel Cabral y Aguado Bejarano fue un pintor español nacido en Sevilla en el año 1827, y fallecido tambien en nuestra tierra en 1891.
Es uno de los mejores representantes del costumbrismo sevillanos dentro del romanticismo español y quizás injustamente poco conocido . Fue alumno a la Escuela de Bellas Artes (Escuela de la Academia de Nobles Artes de Santa Isabel de Sevilla), de la que posteriormente fue profesor y académico, llegando a ser nombrado pintor honorario de la reina Isabel II.-
De este autor hablamos de paso en Oleos de la Feria .-
Quizás sus obra mas conocida sea la que aqui ven y viene completamente a pelo de la época en que estamos sea la titulado "Corpus en Sevilla" y no está en mal sitio colgado en el Museo del Prado y como ven en 1857 no era ministra de nada Carme ( sin N ) Chacón porque los soldados del Ejercito Español, entonces rendian honores e incluso se arrodillaban al paso del Santismo y tocaba hasta el Himno Nacional o Marcha Real como se de en la parte derecha del cuadro segun se ve en la siguiente ampliacion .-
![]()
![]()
Impresionante cuadro de la Maestranza donde plasma "La muerte de Carmen " en 1890 , donde vuelve a repetir todo lujo de detalles .-
![]()
"La fiesta en el cortijo" de 1889 donde se ve al fondo la Torre del Oro, la Giralda . observen un detalle curioso porque en los tres cuadros aparece el mismo pero blanco con manchas negras . ¿El perro de la leyenda dominica ?
![]()
Estos dos cuadros son curioso porque representa el mismo tema , aunque de una forma diferente . "Procesión del Viernes Santo en Sevilla " 1855 el cuadro de arriba y el de abajo en 1862. El primero esta en el Museo Nacional de La Habana y el segundo lo tiene mas cerca en los Reales Alcazares de Sevilla .-
Obviamente estamos viendo la Hermandad de Montserrat y si se fijan en el detalle de la siguiente foto llegó a pintra hasta la Verónica con su paño .-
![]()
Como les decía al principio fue pintor honorario de Isabel II , Reina que estuvo muy vinculada con la Hermandad de Montserrat , en la Sevilla romántica .-
Como ven los cuadros del Corpus y los dos de Semana Santa estan tomados casi con las misma perspectiva de la entonces calle Genova ( con el arquillo del Ayuntamiento al fondo ) , luego Avenida de Jose Antonio ; Queipo de Llano, hoy Avenida de la Constitución .-
![]()
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
Pagina diseñada y administrada por Julio Domínguez Arjona
Copyright © Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos
, vídeos y textos sin autorización expresa y escrita del autor