Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA ILUMINACIÓN ELÉCTRICA DE LA CANDELARIA   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


  LA ILUMINACIÓN ELÉCTRICA DE LA CANDELARIA     


 
 
            .        

 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 13 de Febrero  de 2012

A lo largo de  la historia de nuestra Semana Santa hubo conatos de introducir innovaciones que en algunos casos calarón y en otros casos el efecto fue todo lo contrario . Esto último, fue lo que  ocurrió con la Hermandad de la Candelaria .-

Aqui les traigo dos instantaneas del paso del Señor de la Salud de la meritada Hermandad , con su paso neogótico que estreno en 1922 obra del tallista  Rafael Fernandez del Toro . La singularidad del mimso  es que tenía unos  grandes faroles  que nunca llevó  velas , sino una instalación eléctrica que se iluminaba con bombillas con forma de palmatoria y un foco escondido en el monte que iluminaba directamente la cara del Señor; cosa que en su día creó cierta polémica en los ambientes capillitas sevillanos  En la foto superior lo vemos en una de la primeras salidas subiendo la cuesta de la calle Madre de Dios . Observen la indumentaria de los niños .-

.

Esta foto es mucho mas reveladora ,pues si se fiján en el candelabro de su derecha se ve claramente una de las falsas velas con la bombilla simulando una "falsa llama" a plena luz del día. La foto corresponde a los "felices" años de la II República y al fondo se ve la impresonante e inconfundible casa que perteneció a Lorenzo Ignacio de Ibarburu , en las confluencias de las calles Montaña ( Madre de Dios ) , Federico Rubio y Conde de Benomar ( Aire ) .-

.

La siguiente imagen corresponde a 1962, en las naves catedralicias,  el año en que se suprimió la iluminación eléctrica y los faroles son sustituidos por cuatro hachones de ceras . La única vez que los llevó y la última vez que el paso neogótico saliera a las calles de Sevilla, pues al año siguiente estrenarian aún sin terminar, el nuevo paso de obra de Antonio Vega Sanchez con la iluminación normal de candelabros con guardabrisas .-


Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto Julio Dominguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor