Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA VIRGEN DE SOROLLA   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


  LA VIRGEN DE SOROLLA     


 
 
            .      

 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 8 de Febrero  de 2012

Si el otro día, les traía a esta sección las imágenes del genial Sorolla tomando apuntes de la Semana Santa de Sevilla, hoy les traigo las fotos de los cuadros de la Virgen que sin duda mas le impactó pues la pintó por  tres veces, la Virgen del Rosario de Montesión .- 

Aprovechemos la tremenda nitidez de la foto superior, claramente de finales del siglo XIX  principios del siglo XX, siendo exactamente esta imagen la que vió y plamó el pintor valenciano en sus lienzos . Por un lado , el palio negero estrenado el 1 de Abril de 1847 bordado en oro, tachonado de estrellas y las bambalinas ( una novedad en una época en lo que imperaban eran los palios rectos de cajón ) .-

Tambien se ve el impresionante manto estrenado el 10 de Abril de 1884 de terciopelo negro bordado por la genial Eloisa Rivera y que fue destruido en el democrático  incendio del 18 de Julio de 1936 , como mejor manera de impedir aquella drámatica noche  el levantamiento militar .-

Fijense bien el exhorno floral de lo pináculos . En los candelabros de cola . En la profusas joyas sobre le pecho ; la anchura de la saya y la caótica colocación de la candeleria típico de la época y la escasez de adorno flores en la parte frontal .-

.

Ese mismo paso es que vemos en la obra Los Nazarenos de la colección Visiones de España, como ya les comentaba el día anterior, sorprendentemente  rodeado por nazarenos de la Carreteria .-.

.

Lo curioso es que este mismo palio de la foto y del cuadro los Nazarenos, aparece en un cuadro solo fechado en  1914  en el Museo Sorolla mal catalogado pues lo títula "Virgen del Valle" y con la curiosa descripción : "La Virgen bajo dosel negro bordado en oro. La carroza también cubierta de terciopelo negro con bordados en plata. La imagen vista casi de frente y rodeada de cirios, las varas de plata del dosel y floreros del mismo metal cuajados de flores"-

.
El el mismo museo , vemos otro cuadro de la parte trasera del mismo paso de palio de la Virgen de Montesión , tambien mal catalogado como "Virgen de la Esperanza " y si se fijan en los dos cuadros y foto anterior el dibujo del bordado  del palio es idéntico, asi como los pináculos de exhorno floral, los característicos candelabros de cola y donde se puede ver el manto de Eloisa Rivera, en todo su esplendor  .-

Efectivamente junto a estos cuadros ahi otro títulado "Virgen del Rosario de Montesión ",  que ese si que es realmente es el palio de la Virgen del Valle, en una visión lateral de tan inconfundible paso de palio . Por favor, si algún/a "aquinecorresponda"  del Museo Sorolla, esta leyendo estas lineas, deberia rectificar  la errada catalogación de los tres cuadros y que no se sienta mal , los que viene por primera ( y hasta mas veces ) a ver nuestra Semana Santa es muy normal ver todos los pasos de palios iguales .-


Como les decía la principio no hay duda de que a Sorolla le tuvo que impactar y gustar mucho el paso de palio de la Virgen del Rosario para pintarlo tantas veces .-

.

El 20 de Marzo de 1913 Montesión estrena un nuevo palio creado por José Lecaroz Barrera , de tul de oro y que confeccionó Antonio Amians  y Austria, una pieza revolucionaria en su época,  por lo que el palio que pintó tantas veces Sorolla,  se acabó vendiendo a la Hermandad de los Gitanos, como pueden ver en la foto superior, ( si se fijan en el dibujo comprobaran que es le mismo ) al que le introdujeron ligeros añadidos en la ampliacion de las  caidas . Este palio  fue parcialmente destruido en el tambien purificador fuego rojo del 18 de Julio de 1936 ,en San Román  la Virgen de las Angustias y el Señor de la Salud fueron destruidos totalmente .-


Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto Julio Dominguez Arjona  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor