Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
SOLITARIO CRISTO DEL CERRO   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


SOLITARIO CRISTO DEL CERRO

 
.
 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 20 de Septiembre  de 2012

 

 Volvemos a la actualidad Nada mejor que el Cristo del Desamparo y Abandono, cuya hermandad de “El Cerro” ha presentado el cartel que conmemora en estos días el XXV de la aprobación de sus primeras reglas como hermandad de penitencia . La talla cristífera pertenece a la Diputación de Sevilla y se encontraba depositado sin culto en el pasillo de comunicación entre la Parroquia de San Gil y la Basílica de la Macarena. ( VER  ).-

Ante la solicitud de la entonces hermandad sacramental y de gloria de la Virgen de los Dolores les fue cedida la talla a principios de 1981, siendo trasladada a hombros de los hermanos hasta la Parroquia del Cerro del Águila el día 7 de marzo. Como recordatorio de este traslado, la hermandad organiza desde entonces un devoto Vía Crucis por las calles de su barrio el viernes de la segunda semana completa de Cuaresma.-

La fotografía de hoy es, como intentamos que sean todas nuestras aportaciones, singular, pues vemos al Cristo del Desamparo y Abandono sólo en un paso de orfebrería sin el acompañamiento de los tres romanos y el sayón que figuran en su paso de Semana Santa. Ya en su primera estación de penitencia, el Martes Santo de 1989, la cofradía estrenó el centurión y uno de los romanos, obras de Juan Manuel Miñarro, completándose al año siguiente el misterio con las otras dos tallas también del mismo escultor sevillano. Por tanto esta fotografía no podía estar tomada a Semana Santa. Este extremo se confirma por la ausencia de nazarenos y porque las andas están compuestas por los respiraderos del paso de la Virgen de los Dolores, obra de los talleres de Villarreal y estrenados en su procesión septembrina de 1981. Completan las andas unos candelabros plateados de orfebrería que por su tipología pueden proceder de una carreta rociera. Quedaba por fechar la instantánea y consultando las hemerotecas descubrimos que en 1984 la hermandad decidió hacer su Vía Crucis llevando al Cristo en estas lucidas andas con costaleros en vez de la habitual parihuela adaptada a la cruz para portar a hombros de los hermanos.-


 

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
 
 

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor