Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA VIRGEN DE LA VICTORIA POR LA ENCARNACIÓN   
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


 LA  VIRGEN DE LA VICTORIA POR LA ENCARNACIÓN         
 
     .       

 

 
 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 25 de Enero de 2013

Aquí tienen el palio de la Virgen de la Victoria de la Hermandad de las Cigarreras, en todo su esplendor . Una presidencia con una prestancia increible, donde todos iban de frac, cosa habitual en el  XIX y principios del XX  ( cuya reliquia ha llegado hasta nosotros, en la presindencia de la urna del Santo Entierro ) .-

A poco que se fijen, se puede leer el rótulo de Plaza de la Encarnación , cuando la meritada Hdad tenía su sede canónica en la Iglesia de los Terceros, por lo que estamos en fecha anterior a 1905 en que comenzaron a salir de la Fábrica de Tabacos de la calle San Fernando .-

El palio tiene mucho que analizar . En primer lugar vemos las caidas exteriores bordadas por Emilia Salvador Ybarra , estrenándose en la Semana Santa de 1895. pero si se fiján en la parte superior hay una cresteria bordada por Juan Manuel Rodriguez Ojeda en 1897 . Esta cresteria sería suprimida incomprensiblemente a principios del siglo XX .-

Los respiraderos que se aprecian claramente en la  instantánea son obra de  Cristobal Ortega en 1895. Pero lo definitorio para catalogra temporalmente de la foto es el manto de terciopelo granate bordado en oro obra de Juan Manuel Rodriguez Ojeda , segun dibujo del tallista Pedro Domínguez que estreno en 1898 .-

Por todo ello hemos de concluir  de se podria tratar de un Miércoles Santo o un Jueves Santo ( dias en que alternaba su salida ) entre 1898 y 1904 último año que salió de los Terceros, una horquilla tempotal muy ajustada de solo siete años .-

Como anécdota en la presindencia se puede ver a  un joven sacerdote como Dios manda  revestido con su capa pluvial y su birrete, se trata del padre escolapio Jeronímo de Córdoba que tras treinta años ejercicio de su magisterio calasancio en las Escuelas Pias , falleció en 1933,  y que posiblemente  les sonará porque le dedicaron en 1943  la plaza próxima,  a iniciativa de José Montoto , por entonces director de " El Correo de Andalucia" . Habia ingresado en el orden en 1879, siendo un consumado latinista y la actividad docente le era compatible con la  de Director Espiritual de la Hermandad .-

.-

Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA  

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright ©  Fotos y texto  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor