|
||
|
||
JULIO DOMINGUEZ ARJONA 14 de Marzo de 2014 Hoy como todos sabemos
( o no ) perviven en la Semana Santa de Sevilla, la Centuria Macarena
y los romanos del Santo Entierro ( que incluso en su dia tuvieron una efimera
sección de caballeria (
ver
) . A lo largo de nuestra historia cofradiera no fueron las únicas,
hubo en otras Hermandades, pero no han llegado hasta nuestros dias .-
Quizás mas próximo en el tiempo, el pasado siglo XX, esto fue lo que pasó con las Hermandad de la Amargura, que tuvieron una centuria que fue promovida por D. Luis Ortíz Muñóz y que llegó a salir entre los años 1948 y 1956, llevando unos uniformes propiedad del Ministerio de Educación y Turismo .- Esta centuria, no tuvo mucho exito que digamos, teniendo una vida muy corta. Por un lado, por el tipo de los uniformes fueron objetos de muchas críticas, aqui el personal tiene mucha guasá y los comentarios en la calle calán mas de lo que la gente se creen ( de eso no se acaban de enteran mucho "evangelsitas" de la prensa morada prestos a bendicir "oficialmente" , la primera noveleria que se les pone por delante : "cambiazos", estrenos o composiciones con poca fortuna ) .- Curiosamente el primer año de la centuria 1948, la banda de cornetas y tambores que acompañó al paso era nada menos que de la Policía Armada, cosa que no sentó muy bien , y se les prohibió a los miembros que cambiaran de "uniforme" y mucho menos por el de romanos, por lo que la Hermandad tuvo que contratar a otra .-
En la foto retrospectiva superior vemos a esta formación por los palcos de la Plaza San Francisco y en la foto inferior por la esquina de la calle Don Pedro Niño .- .-
|
||
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER A INDICE DE ANECDOTAS
VOLVER AL ESPECIAL SEMANA SANTA EN SEVILLA