Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies .
  
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 

DONATIVOS  PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS"
 

Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial. Es como una  macro enciclopedia  monográfica de la Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente,  fruto de un trabajo individual y diario de mas de 19 años .-

Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también  dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .-

La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .Gracias Julio Domínguez Arjona 


Otra opción es apoyar este pagina realizando sus compras en AMAZON pulsando desde aqui :



   EL INCENDIO DEL PALIO DE LA AMARGURA           

                
 
 
 
 
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
Sevilla  27 de Enero  de 2014

La foto superior es de Almela corresponde al palio de la Amargura del 26 de Marzo de 1893 . El paso estrenaba unos nuevos respiraderos obra de Cristobal Ortega; logicamente nadie se podría imaginar lo que iba a ocurrir aquella noche a su llegada a los palcos de aquel Domingo de Ramos .-

Efectivamente al llegar el palio al centro de la hoy plaza de San Francisco salio una columna de humo del centro del paso y los costaleros salieron precipitadamente de debajo del mismo, mientras las llamas avanzaban como consecuencia de un incendio fortuito , imaginense las escenas de sorpresa , alarma  e impotencia de los que contemplaban el paso de la hermandad  .-

Gracias a la determinacion de Fajardo Guajardo guardia  municipal, el sr  Rafael Perez Barriga y el sr Álvarez, donde lograron mitigar el fuego teniedo como objetivo salvar la imagen de la Dolorosa y a San Juan Evangelista , pero si que hubo grandes daños en el manto, la saya, ropa de San Juan , asi como la encarnadura de rostro y manos de la Amargura . San Juan fue literalmente arrancado de la peana partiendole una pierna . Igualmente las alhajas sufrieron graves desperfectos asi como perdidas de parte de las mismas.-

El paso de Misterio continuó hacia la Catedral y el palio improvisadamente cubierto por una cortina de terciopelo rojo del Ayuntamiento regreso sobre sus pasos al templo . Ese mismo año se le encargo al escultor Antonio Susillo  la restauración de la Virgen con una encarnadura nueva  y una manos de nueva factura , asi como la de San Juan Evangelsita que consolidó igualmente .-


Esta dramática escena no fue captada por ninguna cámara, pero si por el pintor José Arpa, como pueden ver en el dibujo superior . José Arpa Perea nació en Carmona, el 19 de febrero de 1858, Curiosamente este mismo año del inendio decoró el techo del salón del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla  , cuyas pinturas hoy estan desgraciadamente destruidas .-


Autoretrato

Fue un pintor paisajista que curiosamente desarrolló gran parte de su obra en Norteamérica durante los treinta años centrales de su larga vida.concretamente en San Antonio (Tejas),  donde montó una academia de pintura y más tarde llegaría a decorar el nuevo edificio del Daily Express de Texas (1929) , aunque logró mantener el contacto con Sevilla  a donde venía por temporadas .Falleció en Sevilla en octubre de 1952

.-



Correo con el autor
VOLVER PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER ESPECIAL SEMANA SANTA DE SEVILLA
VOLVER COLECCIONABLE Y ESTAMPAS DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA
VOLVER ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA  

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . Copyright ©  Textos y fotos  Julio Dominguez Arjona Prohibido expresamente
cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor