DONATIVOS PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS"
Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial. Es como una macro enciclopedia monográfica de la Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente, fruto de un trabajo individual y diario de mas de 19 años .-
Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .-
La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .Gracias Julio Domínguez Arjona
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
MONUMENTO A SAN JUAN DE LA SALLE EN SEVILLA
![]()
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
16 de Septiembre de 2015
En los jardines de la Iglesia del Colegio La Salle Fundación "Felipe Benito"de Sevilla siendo el templo como el centro docente obra del arquitecto Antonio Illanes Rios de 1929, se enucentra el monumento que aqui ven dedicado a San Juan ( Bautista ) de la Salle .-
En 1987 con motivo de cumplirse las Bodas de Oro del colegio , se encomendó un monumento a su fundador al escultor A. Arroyo , formando por un grupo escultórico donde se ve al santo y dos niños, uno sentado leyendo un libro y otro de pié segun proyecto del hermano Revilla López .-
San Juan Bautista de La Salle nació el 30 de abril de 1651, Reims Francia y falleció el 7 de abril de 1719, Saint-Yon, Distrito de Ruan fue un sacerdote, teólogo y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época. Fue el fundador de la Congregacion de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Instituto religioso católico de carácter laical dedicado a la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más pobres. El 15 de mayo 1950 fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud1 y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII.-
Beatificado el 19 de febrero de 1888 por León XIII y canonizado 24 de mayo de 1900 también por León XIII .-
![]()
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona
Copyright © Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos
, videos y textos sin autorización expresa y escrita del autor