![]() |
|
DONATIVOS PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS" Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también
solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial.
Es como una macro enciclopedia monográfica de la Sevilla
del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente, fruto de un trabajo
individual y diario de mas de 17 años .-
Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .- La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .Gracias Julio Domínguez Arjona CARLOS CAÑAL ![]() |
JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA
3 de Septiembre de 2017 Carlos Cañal, nació tal dia como hoy un 3 de septiembre de 1876. Licenciado en Derecho, arqueólogo e historiador, en octubre de 1896 obtuvo el Grado de Doctor en Filosofía y Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. En 1899 fue designado concejal del Ayuntamiento de Sevilla. - Dedicado en su juventud a la arqueología, ejerció de profesor auxiliar de la Universidad de Sevilla y llegó a ser miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. Fundo la Asociacion Sevillana de Caridad .- Ejerció el cargo de fiscal del Tribunal Supremo, Desempeñó el cargo de ministro de Abastecimientos entre el 23 de julio y el 28 de septiembre de 1919. Posteriormente será el primer titular del ministerio de Trabajo al ocupar la cartera entre el 8 de mayo de 1920 y el 13 de marzo de 1921 en un gobierno presidido por Eduardo Dato, de cuya etapa promulgó la Ley de Retiro Obrero . Finalmente sería ministro de Gracia y Justicia en 1922 en un gabinete Sánchez Guerra. Entre 1927 y 1930 fue miembro de la Asamblea Nacional Consultiva de la dictadura de Primo de Rivera.- En 1927, fue designado vocal de la Comisión Permanente de la Exposición Iberoamericana y en 1930, comisario Regio-Presidente de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Falleció el 11 de septiembre de 1938n en Sanlúcar de Barrameda. Entre sus muchas publicaciones destacan: Sevilla prehistórica: Yacimientos prehistóricos de la provincia de Sevilla, 1894; Nuevas exploraciones de yacimientos prehistóricos en la provincia de Sevilla, 1896; Proyecto de reforma de la enseñanza pública que costea el municipio, 1900; La mendicidad en Sevilla: Proyecto para extinguirla aprobado por el Excmo. Ayuntamiento, 1900. Tiene dedicada una calle muy céntrica , de mucho tráfico los dias semanasanteros.- |
VOLVER A DIRECTORIO
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL |