![]() |
|
DONATIVOS PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS" Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también
solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es
algo especial. Es como una macro enciclopedia monográfica
de la Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente,
fruto de un trabajo individual y diario de mas de 17 años
.-
Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .- La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .Gracias Julio Domínguez Arjona LA MALDEGOLLADA ![]() |
JULIO DOMÍNGUEZ
ARJONA
25 de octubre de 2018 En la hoy calle Hernando Colón vivía un sastre llamado Cosme, y Manuela Tablantes, su esposa. Tenían a un empleado llamado Manuel Márquez con el que Manuela mantenía relaciones adulteras y en secreto .- El burlado sastre Cosme, acabó pillándolos en plena faena y acabó denunciado a la pareja ante la Real Audiencia exigiendo la pena de muerte, tal y como contemplaban las leyes. El 22 de octubre de 1624 se confirmó la pena de muerte en la horca y el cadalso sería colocado en la Plaza San Francisco.- La ejecución se iba a llevar a cabo tal día como hoy, un 25 de octubre de 1624 . En el traslado de los reos, que se supone que era para escarnio público, el pueblo "sabio y soberano " de la época empezó a implorar a voz en grito a Cosme que perdonara a su adultera esposa ( da vértigo pensar si esto hubiera ocurrido en la España del siglo XXI ) .- Cuando estaban literalmente con la soga al cuello, apareció la comitiva de frailes que cruzó el vociferante populacho que protestaba por aquella sentencia, mientras los soldados a duras penas sostenían a la "ciudadanía" del principios del siglo XVII , y los frailes que no le había dado vela en esta ejecución , lo que no evitó que uno de ellos alcanzara a Cosme y le metiera un crucifijo en la boca del esposo ultrajado afirmando que el marido le había perdonado, mientras este forcejeaba por soltarse del fraile, negándolo con gestos y gritos que se perdían , entre el jubiloso griterío de la muchedumbre por haber alcanzado su objetivo .- La ejecución quedó suspendida, los presos devueltos al calabozo, y el marido con un sofocón tremendo . La Real Audiencia llamó a Cosme y le pidió que perdonara a la pareja , para evitar mal altercados públicos , sustituyéndola por otras penas . Así el amante fue castigado a galeras donde murió , y Manuela recluirla en un convento de por vida, del que se acabó escapando , y al final acabó dándose a la mala ( o buena ) vida , dada su apasionada naturaleza .- Curiosamente este sucesos recogido por varios cronistas como Ortiz de Zúñiga , es conocida como La Maldegollada.- |
VOLVER
A DIRECTORIO
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL |