Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
46 fuente  
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 FUENTES : ANTIGUA,DESAPARECIDA Y MACARENA

Antigua y desaparecida fuente de la Macarena en 1888 .-

JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Para finalizar con esta pequeña trilogía veraniega dedicada a las fuentes de Sevilla ( lo que no quita que mas adelante sigamos con este refrescante tema) hoy  lo vamos a dedicar  a una fuente triste y absurdamente desaparecida como tantas cosas en nuestra querida Sevilla que por la cantidad de monumentos, nunca supo, sabe, ni sabrá valorarlos .-

Para los que aún no haya sabido situarse esta usted frente a una imagen que vieron los sevillanos en  1888 , concretamente la esquina formada por la calle Don Fadrique con la desconocida calle Andueza. Por si todavía no se ha situado esto es lo que se veía mirando al frente desde el Arco de la Macarena , teniendo este a la espalda.-

La imagen es digna de toda recreación. La fuente ejercía una doble labor de fuente publica para calmar la sed de los macarenos de la época así como de las caballerías y ganado , de los que pasaban por así, ,como de los vecinos de la zona propietarios y labriegos de la huertas como las Huertas del Zurdo,  del Ratón ,  del Meadero ( con perdón),  del Soldado de los Torribios, de los Capuchinos , de la Barzola o del Hospital y de los transeúntes que iban o venían de las Venta de  los Escalones, Venta Cajón o la famosa Venta de los Gatos.-

A la derecha de la imagen se ve claramente la fachada principal del Hospital de las Cinco Llagas o de la Sangre fundado por esa gran benefactoras de Sevilla que fue Doña Catalina de Ribera (todo un ejemplo a seguir por los sevillanos del siglo XXI con exceso de pudientes ) en el siglo XVI. Catalogar la imagen en 1888 resulta asequible gracias a que en la parte inferior derecha de la misma se pueden apreciar las obras que tuvieron lugar en dicho año de cerramientos del Hospital , mediante un vallado. El Hospital de las Cinco Llagas es hoy el actual Parlamento de Andalucía.-

Al parecer la fuente publica y abrevadero estuvo allí como se aprecia en diferentes grabados en el siglo XVII hasta principios de los años treinta del siglo pasado (siglo XX) en que posiblemente a alguien le molestaría y decidieron demolerla. Como no me cansaré de repetir , con un total desprecio a nuestro patrimonio material, como ha ocurrido recientemente con la demolición de unas casas de estilo regionalista y la colocación del toro de Osborne en una de las zonas mas monumentales de Sevilla que lleva visos de quedarse allí para siempre .-

Al principio del texto al situar la fuente hablaba de la desconocida calle Anduenza que es la que esta situada frente a la fachada principal del Parlamento Andaluz . Según se mira concretamente desde la esquina de Don Fadrique hasta la siguiente de San Juan de Ribera. . Lleva este nombre en honor  de otro señor Don Vicente Torres de Andueza que siguen el ejemplo de Doña Catalina de Ribera fue benefactor del entonces Hospital de la Cinco Llagas. Lo que no deja de ser curioso que usted se ponga en la puerta del Arco de la Macarena y pregunte a los parroquianos por la citada calle y nadie es capaz de darle razón de la misma al ser genéricamente y popularmente conocida esa zona por la Ronda.-

Poco a poco en silencio , demoliendo un poco por allí, colocando carteles gigantes por aquí, Sevilla se nos va en un doloroso e indolente silencio y sin saber como ni porque alguien ,como aquí ocurrió en los treinta decide demoler un fuente que estaba allí total desde hacia trescientos cincuenta  años .- 
 
 

Volver a pagina directorio

Volver a pagina principal
* /* /*