|
|
|
Floristas en plena faena preparado los adornos florales que exhornaran nuestros pasos y que viene perfectamente a pelo con la anécdota de hoy
|
JULIO DOMINGUEZ ARJONA 16 DE MARZO DE 2001
Antes que nada les voy a presentar al protagonista de la anécdota de esta semana . Digamos que este buen señor no solo es amigo del buen comer, sino que es buen cocinero y ademas le gusta buscar su propia comida; a saber, le gusta pescar y despues preparar lo que ha pescado; le gusta cazar y cocinar lo que a cazado y como cazador conocedor de donde hay esparragos, setas , etc y tras su recolección pasarlo por sus sartenes.- Tambien tengo que hacer un preambulo floral. De un tiempo a esta parte y vaya por delante que esto no es ningún género de crítica, al contrario mi siempre admiración a estos profesionales que exhornan nuestros pasos y cosa que no sabe mucha gente, lo hacen de madrugada, para que al dia siguientes las flores puestas parecieran como si se hubieran sembrado en el mismisimo pasopalio o en el pasocristo y de esa manera la frescura de las mismas dure durante todo el recorrido penitencial . Pues como decía de un tiempo a esta parte estos artistas , ademas de los clásicos claveles, lirios, gladiolos , etc han ido introduciendo e intercalando entre ellos otro tipos de flores o plantas , unas veces con acierto y otras con menos de ello, pretendiendo un afán renovador , sobre los canones consuetudenarios establecidos .- Hechas estas dos aclariones les comentaré que el protagonista de la anecdota es cofrade de la cofradia de sus amores a la que su familia se estrecha muy vinculada, y solo les ire que es una Hermandad del Jueves Santo, donde el buen hombre salia de maniguetero en el pasocristo (cristo, misterio o nazareno) lo que le daba una vision de primera fila , de como los priostes y florista habian preparado el paso .- Cuando va uno tan pegado a un paso le permite tener muchas vivencias, saestas, levantas, la reaccion del publico que lo contempla, los oles, las lágrimas, los comentarios etc todo ello compartidas con una observación privilegiada de las canastillas, respiraderos, faldones, imagenes etc.- Y mire usted por donde nuestro maniguetero reparó que entre los claveles y lirios , el florista habia intercalado discretamente pequeña matas de tagarninas, las cuales reconoció inmediantamente , por sus largos paseos camperos.- La cofradia entró y como suele ser tradicional , cofrades y costaleros suelen arrancar alguna que otra flor del paso para regalarsela a novias, esposas o algún ser querido que no ha podido ver la cofradia por algun motivo de salud.; lo que prioste y mayordomos suelen impedir no con mucho empeño .Nuestro amigo pensó : "De todas formas esto dentro de unos dias va a estra marchito y lo van a tirar" , asi que discretamente comenzó su recolección de este sabroso cardillo y se lo fue metiendo dentro de la túnica.- Cuando llegó a su casa , se encontró solo pues su familia ya habia partido para ver la de Madruga, con los que se reuniria mas tarde y ni corto ni perezoso se encaminó hacia la cocina, cogio un sarten, un par de huevos y se preparó un revuelto con tagarnina, como los que te puende poner en cualquier restaurante de moda y todo ello regado con un par de copas de buen rioja que lo reconfortaron de su estación penitencial y le dio fuerzas, para volver a la calle y seguir viendo cofradias.- Luego conto que le supo a gloria las tagarninas, con sabor a incienso y que el mismo habia cosechado .....de un paso en Sevilla .- |
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER A INDICE DE ANECDOTAS
VOLVER A CRUCE DE CAMINOS
* /* /*