Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies .
 
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 EL COLECCIONABLE DE "LA SEVILLA QUE NO VEMOS"

INTRODUCCIÓN


DONATIVOS  PARA "LA SEVILLA QUE NO VEMOS"

Como ha hecho el fundador de Wikipedia, yo también solicito donativos para LA SEVILLA QUE NO VEMOS , que es algo especial. Es como una  macro enciclopedia  monográfica de la Sevilla del ayer y hoy .Decidí hacer algo diferente,  fruto de un trabajo individual y diario de mas de 20 años .-

Si todo el que leyera esto, porque le gustan : los artículos, reportajes, fotografías, vídeos , curiosidades o lo usa como instrumento de consulta, donara solo 5€, solo tendría que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden o quieren donar. y con solo una vez al año, mas que suficientes personas podrían tener a bien donar, por algo que les agrada visitar diariamente . Este año, por favor consideren donar 3€, 5€, €20, o lo que puedan contribuir para poder continuar con LA SEVILLA QUE NO VEMOS , donde el equipo es de una sola persona, y se le dedica cotidianamente no solo mucho esfuerzo, mucho tiempo, sino también  dinero en renovación de material informático, gráfico, en nuevas tecnologías, transportes, internet , etc .-

La donación la pueden efectuar en esta cuenta ES16 2100 9715 8322 0003 3072 , y así podrá seguir disfrutando de LA SEVILLA QUE NO VEMOS .-
Gracias Julio Domínguez Arjona

Otra opción es apoyar este pagina realizando sus compras en AMAZON pulsando desde aqui :




Grabado 1865. La Hermandad de la Siete Palabra saliendo de la entonces plaza de las Constitucion ( hoy Plaza de San Francisco ) en dirección a la calle Genova ( hoy avenida de las Constitucion ). Detalles observesé el párroco con  capa pluvial, las fuerzas del orden abriendo paso ,lo de las bullas no es cosa de ahora, la presindencia de autoridades . Y no, en aquella época no llevaban la tunica con el escapulário
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 10  de Enero  2001
Siguinedo la tradición de la prensa sevillana La Sevilla que no vemos inicia tambien su coleccionable  , pero con la gran novedad de Semana Santa y .... de Feria. Como en cierta ocasión le comenté a un director de periódico de cuyo nombre no quiero acordarme, en Sevilla hay una "cuaresma" de Semana Santa y de Feria. En este tiempo ensayan los costaleros y se doman los caballos de enganche; se confeccionan mantillas y trajes de flamenca; se renuevan los abonos de la sillas  y los abonos de la Maestranza; se toman medida de capitores y de sombreros de ala ancha; se montan la portada de la Feria y los palcos de la Plaza.-

Por eso juntos, pero no revueltos ,como en esos horribles carteles municipales de fiestas primaverales, dedicaremos una estampa a la Semana Santa y otra estampa a la Feria, donde se comentará, el ayer y el hoy de nuestra principales fiestas mayores y como siempre en un tono anecdótico, ilustrativo y ameno ( por lo menos se intentará).-

De esta forma en estas visperas que se viven con tanta intensidad en nuestra tierra, haremos un recorrido con una periodicidad  semanal donde por separado veremos imagenes de ruan o terciopelo e imagenes de cascabeles o farolillos; en una Sevilla nuestra donde ha empezado la cuanta atrás de de nuestras principales celebraciones.-
 
 

Año 1931 Real de la Feria de Sevilla en el Prado de San Sebastian en concreto la Avenida de Carlos V. Observese los railes del tranvia. Un claro ejemplo de lo correcto y lo inocrrecto a la izquierda de la imagen cuarta a la calesera con un Milord, y cocheros y lacayo perfectamente vestidos de corto. A la derecha de la imagen un buen señor con terno americana chaleco corbata, pañuelo en el bolsillo con sombrero de ala ancha , montando un caballo a al vaquera. Cualquier tiempo pasado no fue necesariamente mejor

 

 

Volver a pagina de estampas
* / * / *