Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
La del Calvario  
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 LA DEL CALVARIO

1929 la Hermandad del Calvario de recogida por la calle San Pablo
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 14  de Enero  2001
No hay duda que el blanco y negro es distinto, hasta el humo de los cigarrillos tiene una mágia especial, esta foto no es tan antigua y parece un cuadro que vamos a analizar detenidamente.-

El lugar es facil de localizar es la calle San Pablo, y el magnifico edificio regionalista que vemos de fondo que afortunada y milagrosamente hoy existe. ¿La hora ? , las primeras claras del dia de un Viernes Santo de 1929, con un flamante paso del Cristo de Calvario tal y como hoy lo conocemos cuyo canasto  obra de Francisco Farfan de 1909, claramente inspirado en el paso del Señor del Gran Poder.-

En 1927 se bordaron estos magnifico faldores con el diseño de Farfan y un años despues los soberbios faroles. Absurdamente la hermandad decidió retirar los faldones que aqui vemos, pero con buen criterio volvió a rescuperarlos.-

El magnifico Cristo del Calvario es obra firmada por Francisco de Ocampo en 1612, segun pergamino que se encontró en el interior de la imagen con la curiosidad que adosada al mismo iba pegado un trozo del Lignum Crucis , que hoy va como reliquia  a los pies de Ntra Sra de la Presentación.Esta imagen es "primo hermano" del Cristo de las Clemencia de Martinez Montañez que se puede admirar, previo pago en nuestra Patrialcal, Metropolitana y Parque Temática Catedral. El Cristo del Calvario se puede venerar gratis en la Parroquia de la Magdalena de hechuras catedralicias.-

No se pierdan el detalle en la imagen de la guardia civil de gala y los guardias de asalto con sus gorras de plato tipicamente ladeadas, cual sombreros de ala ancha. El aguador con traje y un público impecablemente peinado, trajeado en un época ya perdida , en un dia que al estar el Señor muerto, se cerraban los cines, en la radio solo se emitia musica sacra y hasta se hablaba bajito.-

Curiosamente con todos los traslados de imagenes que hay a los pasos, "el traslado" es sinonimo de Cristo del Calvario que se celebra de forma solemnisima el Sabado de Pasión y es uno de los pórticos obligados a nuestra Semana Santa . Otra curiosidad es que tras la Guerra (in)Civil, y dada las multiples carencia de todo entre ellas de cuero se decidió que los nazarenos fueran con alpargatas negras, siendo hoy la unica que que lleva este característico calzado .-

Este año ha sido nominada por el Consejo General de Cofradia para presidir el Via Crucis de las hermandades y Cofradias de Sevilla que tendra lugar el próximo 5 de marzo, primer lunes de Cuaresma.-
 

Correo con el autor  ardoju@terra.es
 

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
* /* /*