JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 12 Septiembre 2001
Para los que tenga el buen gusto este viernes
de presenciar la PROCESION
CORPUS SAN BERNARDO.inevitablemente se darán
de cara en el recibidor de la Fábrica de Artilleria de Sevilla con
los mismos leones que hay en las escalinata del Palacio de las Cortes en
Madrid, y para los que no sepan su historia a los pies de uno de ellos
aparece la misma, que paso a transcritir integramente ,para su publico
conocimiento
FUNDIDOS CON LOS CAÑONES TOMADOS AL
ENEMIGO EN LA GUERRA DE AFRICA DE 1860
( Esto aparece fundido en la base de las esculturas
)
Texto de la tablilla informativa y documentada
"El escultor fue Ponciano Ponzano Gascón
que hizo los modelos en 1864, los cuales pesaban 1.012 kilogramos. El molde
se compuso de un total de 2.276 piezas de un espesor medio de 25 milimetros
.-
Los que dirigieron el modelo fueron los Maestrso
Don Prudencio Suárez de la fábrica de Trubia y Don Manuel
Pantion, de la de Sevilla. Preparados los moldes se hizo la fundición
del primer león el 24 de Mayo de 1865 y la del segundo, el 22 de
Julio del mismo año. Dirigió esta el Maestro Don José
Muñoz , de Sevilla, que trajo trece operarios .-
El bronce como consta en la base de los leones,
procedia de los cañones tomados al enemigo en la Guerra de Africa
de 1860 .-
Unas vez terminados pesaron 2.688,5 kilogramos
, uno de ellos y 2.219,4 kilogramos, el otro .La altura máxima es
de 2,10 metros y su longintud de 2,2 metros.-
Para cincelarlos se trajo a un artista francés
Mr. Jacinto Bergaret, al que en recompensa de los bine que habia trabajado
se le concedió la Cruz de Carlos III y una gratificación
de 500 pesetas ( su sueldo mensual fue de 375 pesetas ).-
Entre los maestros y operarios que habian intervenido
se distribuyeron como premio 7.500 pesetas .-"
Como decía al principio este viernes se
podra ver algo tan insolito como niños carrancanos o la Custodia
de San Bernardo atravesando la Fabrica de Artilleria de Sevilla y pasando
entre estos dos leones históricos, que muchos de los que trasitan
todos los dias con las prisas .por la Avenida de Eduardo Dato, ignoran
que esten allí. La Sevilla que seguimos sin ver .-