Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
Retrato de un acólito   
EL TEMPLETE
 
Retrato de un acólito
 

JULIO DOMINGUEZ ARJONA 12 de Enero de  2002

Ayer un servidor estuvo en la presentación del cartel del Consejo de Hermandades y Cofradias de Sevilla para la Semana Santa 2002 y vaya por delante que uno no gasta mucho eso de ir a presentaciones.Felicitar a nuestro  Consejo por seguir su línea de escoger pintores para sus carteles, llegará un día no muy lejano que se encontrará con una importante colección de autenticas obras de artes de firmas mas que reconocidas . Lastima que nuestra Delegación de Fiesta Mayores no le haya opiado el magnifico ejemplo .-

Abstracción hecha de la obra pictórica de Don Manuel Sanchez Arcenegui en si, el retrato de un niño acólito, teniendo como telón de fondo la Puerta del Perdón , la cual podemos calificar sin tenor a equivocarnos como muy buena , no obstante como cartel lo podemos calificar como malo, desde el momento y hora que como los malos chiste hay que explicarlo. En el primer caso no cumple su función de anunciadora y en el segundo caso porque es señal de que no hace gracia .-

A ver si nos entendemos un cartel debe ser algo que al golpe de vista sepamos de que va, la Semana Santa de Sevilla, las Fallas de Valencia, los sanfermines o los Carnavales de  Canal Sur digo de Cadiz . Y como segundo objetivo producir en el que lo ve una invitación a venir a ver que tiene de mágico o excepcional los fastos anunciados . -

Un cartel no puede ser un jeroglífico metafísico digno de la columna de Don Carlos Colon , con una carga de simbolismos que es necesario para explicarlo casi un voluntarios mas que afortunado pregón de semana santa amateur . Hombre decir que la que Puerta del Perdón refunde las culturas cristiana y musulmana, vale, pero ¿ la judía o hebrea también?, esto además de complicado adolece de un preocupante rigor histórico y arquitectónico. Que con el nombre de esta puerta se pretende una siempre necesaria reconciliación del hombre con el hombre, pues mire si, pero esta no es la idea de un cartel de una Fiesta primaveral como debe ser nuestra Semana Santa . Que Dios esta entre los dos niveles de cielo azul y la mirada del niño, mire a eso ya hay que echarle un poquito de imaginación y que estamos ante un homenaje al futuro cofradieros al estar representado por un acólito infante, pues si , pero la idea no era un híbrido entre Munarco y la Expojuventud .-

Que el cartel sirve para la Semana Santa , pues si; que el cartel sirve para la procesión de Gloria de la Virgen de la Salud de San Isidoro, pues también: que nos serviría para el Corpus , sin duda incluso si me aprieta incluso mejor que el modelo  navaja suiza seleccionado . La cuestión que en él no se define la Semana Santa de Sevilla per se .-

En la historia de nuestra cartelografia tenemos representaciones de acólitos como el de Francisco Narbona Beltran de 1899 , pero con nazarenos y el paso de la Siete Palabras guardias civiles incluido y en 1947 obra de Tomas Ruiz Vela con su cartel "Dalmatica" donde un acólito acaparaba el cartel con su incensario entre nazarenos y palio de la Macarena que ocupaba un segundo plano y tras ellos una lejana Giralda .. No hay duda de que el señor Ramirez Arcenegui no se ha leído el Informe Cingulo o Tontos de Capirote y , no ha captado que todo este tinglado de la Semana Santa lo sostienen de verdad los injustamente maltratados capiroteros .-

Hombre en cuanto a la Puerta del Perdón, desde la calle Hernando Colon, no creo que sea de las visiones mas universales de nuestra Catedral y su encuadre ya fue usado por Luis Arena Ladislao en 1979, con la imagen del Gran Poder y la Giralda asomándose en la distancia .Aquí quizás ha primado mas el mensaje , que la ubicación turística del festejo que sería otro de sus elementos esenciales .-

En suma un magnifico cuadro del retrató de un acólito, un mal cartel de nuestra Semana Santa .-

 

VOLVER A DIRECTORIO
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL
VOLVER A ESPECIAL SEMANA SANTA