JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 8 de abril de 2002
Posiblemente a usted no le interesara mucho que
en 1733 la Real Maestranza de Caballeria obtuviera permiso
de Felipe V para la construcción de una Plaza de Toros en
Sevilla en el llamado monte del Baratillo ( capillitas tomen buena nota
) . Fue construida originariamente en madera siendo la primeras plaza rendonda
de España ( aunque despues el ruedo no es tan redondo .-
Tampoco le preocupara mucho que el proyecto de
la Plaza de Toros actual es de Vicente San Martin de 1761
aunque fue terminada en 1881 obra del siempre genial Juan Talavera
de la Vega .-
Usted lo que le interesa de verdad es ir a los
toros y aqui tiene un breviario manual de instrucciones para que medio
se oriente por la Plaza
Esquema de la Plaza de Toros
de Sevilla
Vamos por parte la Plaza de Toros de Sevilla cuenta
exactamente con 13.013 localidades. Su graderio se encuentra divividio
en doce tendidos, para que usted me entienda como una tarta dividida
en doce porciones o sectores . Importante si usted imaginariamente estuviera
sentado en el Palco Real, sobre la famosa Puerta del Principe ( para que
se abra es necesario que un torero corte tres orejas al astado , no dos
como en casi todas las plazas ) a su izquierda estarian lo numeros impares
y a su derecha los numeros pares , a saber 1-3-5-7-9-11 y 2-4-6-8-10-12
.-
El numero de los tendidos se encuentra a la espalda
del burladero pintados en blanco.-
Tendidos de SOMBRA : 1-3-5 y 2-4
Tendidos de SOL 8-10-11-12
Tendidos SOL-SOMBRA 6-9
En cuanto al graderio de abajo arriba tenemos
como se ve en el esquema :
BARRERA que cuenta con tres filas , TENDIDO que
cuenta con trece filas, tras estos una fila de SILLON DE TENDIDOS ( en
sombra son autenticos sillones con sus brazos de hierro y todo (
olvidese de conseguir una entrada de estas ) en SOL son la ultima
fila .Arriba a modo de balcon ,con una barrandas de hierro PALCOS
que hay cuatro filas y tras estos las GRADAS , bajo la bella arcada .-
Asi que ya sabe lo primero que tiene que elegir
es si quiere ir a Sol, Sol y Sombra o a Sombra ( de esta ultima sinceramente
olvidese o prepare la cartera ).-
Y despues la zona de localidad, desde la barrera
a las gradas , estas ultimas son faciles de conseguir aunque ver desde
alli una corrida es lo mas parecido a ver un partido de tenis por aquello
de las columnas .-
Tenga claro los tendidos y la ubicacion de la
localidad tenga presente los precios oficiales y ....suerte , mucha suerte
. Procure ir correctamente vestido él, correctamente
vestida ella . Si va a Sol por nada del mundo olvide las gafas ..Compre
una almohadilla le haran un bien a la Cruz Roja y por favor deje las copas
largas para la salida , donde podrá comentar con sus acompañantes
lo que ha visto .Y recuerde el dicho sevillano "Callarse que no veo",
aqui los toros se ven en silencio, lo saboreará mas y curiosamente
el mayor castigo a un diestro es la indiferencia .-
Por cierto dos preguntas del millon:
¿Por qué hay cadenas en la entrada
de la Puerta del Principe ? Es un simbolo de estar bajo protección
real. No tiene nada que ver con las cadenas que atravesaban el rio y rompio
Bonifaz como le he escuchado a mas de uno.-
¿Aqui no hay publicidad ? :No se mareé
, la plaza de Toros de Sevilla es la única plaza del mundo sin publicidad
de ninguna clase , no la busque que no la encontrará.-
VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER
AL ESPECIAL FERIA