Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies .
 
Estampas de Sevilla 



 
La Monumental de Sevilla

Plaza de Toros de La Monumental de Sevilla 1919 . Ruedo, tendidos  y gradas 
Si la semana pasada con nuestra maquina del tiempo nos fuimos al barrio de San Bernardo a comtemplar su Corpus en 1929 , hoy viajamos diez años mas atrás y algunos cientos de metros tambien allá , pues estas imagenes que aqui ven se situarian en la actual Avenida de Eduardo Dato esquina calle Diego Angulo Iñiguez o para que el sea mas facil con la esquina de la Avenida de la Buhaira ., alli se encontraba la Monumnetal de Sevilla .-

Tomando algunos datos de lo expuesto en La Momental de Sevilla . esta Plaza de Toros fue realizada   por los arquitectos Espiau y Urcuola, que comenzaron en 1916, y tuvo la curiosidad de ser de las primeras obras que se realizaron en Sevilla, con cemento armado. Superaba a la Maestranza en 10.000 localidades ( para lo que no lo sepan , esta tiene 13.013 localidades) .-

Observen la imagen con detenimiento  este era el aspecto exterior  que ofrecia la Monumental exactamente hoy vista sería  la esquina antes referida desde Eduardo Dato, donde estaria la entrada principal a la derecha de la foto y la Avenida de la Buhaira .-

Fue inaugurada el 6 de Julio de 1918 , la costrucción de la misma fue encargada por Jose Gomez Ortega, Joselito a José Lissén , exportador de aceitunas de Dos Hermandad quien la financió .-

En cierta ocasión contó con la augusta presencia de la reina Victoria Eugenia , que le horrorizaban las corridas de toros, hasta tal extremo que llegó a encargar unas gafas de sol que fueran completamente opacas que le impidieran la vision de toros sacandole las tripas a los entonces caballos sin peto . La "invidente" reina  aplaudia cuando los demas aplaudian o simulaba sobresaltos cuando el respetable gritaba .- 

Aqui dos auténticas joyas documentales gráficas; dos entradas de toros de la Monumental de tamaño natural . Joselito tuvo el espíritu quijotesco de soñar  , con unos espectáculos taurinos con precios populares ,como el decía :"Quiero el aplauso  de TODO el público" .Estaba completamente errado, desgraciadamnte hoy en Sevilla la fiesta nacional, es una feria de vanidades donde vas a ver y a que te vean ,lo que ocurra en el ruedo es indiferente , algo parecido a San Fermin, pero en silencio .-

La última corrida se celebró el 30 de septiembre de 1920: una novillada con reses del hierro de Rincón. -

Como siempre les digo con toda la Sevilla que se ha destruido y abandonado , se podria hacer otra Sevilla y ademas monumental , eso pasa cuando sobra de y la ignorancia nos lleva a no saber valorarlo .-
 

Julio Domínguez Arjona 

                                                               :ardoju@hispavista.com

 
  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL

Copyright ©  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , videos y textos sin autorización expresa y escrita del autor