Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
Las Bandas de la Policia Armada  
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  LAS BANDAS DE LA POLICIA ARMADA

La banda de cornetas y tambores en 1967 tras un recien estrenado 
Cristo de la Sangre de la Hermandad de San Benito en la Puerta Carmona
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 17 de Enero de 2002
Este viernes va a tener lugar la presentación de la Grabación Discográfica en recuerdo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Policía Armada de Sevilla, titulada "Homenaje ", en el 25 aniversario de su desaparición, que ha producido Roma Producciones con la colaboración del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, y la Jefatura Superior de la IV Región Policial .Sirva la presente pagina como una modesta suma a dicho homenaje .-

La Banda de Cornetas y Tambores de la Policia Armada, tuvo la genialidad de marcar un estilo y un toque con una personalidad única que crearon una escuela claramente seguidas por las actuales Bandas del Sol y la Cigarrera .-

Esta Banda nace en 1941 bajo la dirección del maestro Diaz un militar retirado de la banda de Ingernieros con posterioriedad en 1948 toma el revelo Jose Guillen .Lo que marcó un antes y un despues en el mundo de la bandas de cornetas y tambores de nuestra Semana Santa de Sevilla fue la incorporación de marchas a cinco voces compuestas por el maestro Escamez . Como geniales solistas de la misma destacaba el propio José Guillen, Manuel Pardo o Francisco Dominguez Gaona entre otros.-

No hay duda que brillaron con luz propia y escribieron partituras de oro en la historia de nuestra Semana Santa imborrable para aquellos que tuvimos es lujo de oirlos tocar.  Tuvieron una estrechisma vinculacion con la Hermandad de San Benito y la Lanzada, donde practicamente todos los componenetes de las misma eran ademas hermanos. Era tal el hermanamiento que curiosamente el genial Mingote en un chiste de ABC , en una Semana Santa de los inicios de la transición pinto a un nazareno de los Estudiantes con una pancarta y tras el siguiendo el orden cronológico dels Martes Santos sevillano a un nazareno de San Benito con un porra en una mano y un escudo antidisturbios en la otra .-

Desgraciadamente esta banda se disolvio en parte por culpa de sus propios integrantes en 1976 en todo su apogeo para nunca mas tocar .-


La banda montada de la Policia Armana delante de la Cruz de Guia 
San Benito en el Martes Santo de 1968 por la calle Oriente

Pero sería terriblemente injusto no hablar aqui de la Banda montada de Cornetas y Tambores de la Policia Armada creada en 1959 a iniciativa del teniente coronel jefe de la II Circunscripción de la Policia Armada Manuel Hita Jimenez y que se supo ganar las simpatias de las cofradias de Sevilla y los sevillanos , curiosamente en una época tan dificil para la imagen de la policia como fue la etapa final del franquismo. Esto en la perspectiva del tiempo lo hace doblemente meritorio .-

Se encargó de la dirección el policia José Polvillo Roman al que lo sucedio Joaquin Serna. tambien tuvieron una etapa gloriosa con los toques de Diana , Retreta o la Polka, delante de las cruces de guia de La Hiniesta, Santa Genoveva, logicamente San Benito , la Lanzada y la Carreteria . Acopañaban a las hermandades hasta la Campana alli se desplegaban y se ubicaban en la Cuesta del Rosario hasta que la Cruz de Guia llegaba a la salida de Sierpes para reincorporarase y desfilar por los palcos y la Avenida . Lleganron a grabar hasta un disco como sus compañeros de "infanteria".- 

En 1977 se disolvieron por las mismas causas que la banda de cornetas y tambores y con ellos desaparecieron esos inconfundibles toques de clarin y timbales cuya calidad desgraciadamente no han tenido continuidad en la actualidad .-

Ver como ampliacion Escuadrón de la Policia Armada de Sevilla

Hoy sinceramente y sin ningun complejo histórico se puede decir que las bandas de la Policia Armada de Sevilla escribieron gloriosas páginas en la historia de una Semana Santa desgraciadamente irepetible .-

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER AL ESPECIAL DE LA SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 Correo con el autor