Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
Soria 9  
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS
  SORIA 9

1995 Banda del Regimiento de Soria num 9 en todo su esplendor
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 2 de Febrero de 2002
Si hace poco traíamos al Coleccionable Las Bandas de la Policia Armada, como una de las bandas de cornetas y tambores mas emblématicas de nuestra Semana Santa y que fuera "madre y maestra" de muchas bandas de la actualidad, en lo que a bandas de música se refiere no hay duda que la del Soria 9 ha sido la mas carísmatica de todas y que han escrito paginas de oro en la musica cofradiera sevillana .-

Pero antes detengamos en esta imagen sin duda histórica nos encontramos en el 3 de Junio de 1995, en la clausura del Acuartelamiento Alfonso XIII donde estaba el Regimiento de Caballeria Sagunto 7, conocido popularmente en Sevilla por Los Cuarteles de Caballeria , obra del ingeniero Jose Perez Reina construido entre 1922 y 1924, sito en la carretera nacional Sevilla- Cadiz, y en la actualidad cayendose a pedazos.-

En el patio la Banda de Música del Regimiento Soria num 9, bajo la batuta del entonces coronel  Abel Moreno Gomez y en la tribuna el capitan general Agustin Muñoz Grande Galilea . Gracias a este última la banda no ha desaparecido pues en la actualidad es la Banda de la Capitania General de la Región Militar Sur .-

La banda llego a Sevilla en 1876 y a través de sus historia tuvo diversos nombres y perteneció a diversos regimientos. Hay que destacar no solo  la gran calidad  como directores sino  como compositores de las marchas procesionales inmortales de nuestra Semana Santa  entre ellos Manuel Lopez Farfan autor entre otras de "Pasan los campanilleros " y "Estrella sublime"; Pedro Gamez Laserna compositor de "Pasa la Macarena" o "Saeta sevillana" ; Pedro Morales Muñoz quien compuso entre un amplio repertorio "Esperanza Macarena" o "Virgen de Montserrat y Abel Moreno Gomez autor de numerorsisimas composiciones como "Hermano Costaleros", "Soledad Franciscana"o "La Madruga".-

Curiosamente en mayo de 1939,con motivo de la finalización de la Guerra (In)Civil, el Gran Poder hizo una salida extraordinaria y fue acompañado excepcionalmente por la Banda del Regimiento de Soria nº9.-

Un banda con mucha historia, directores históricos, hechos historicos, marchas históricas  y que ha grabado un disco conmemorativos de sus 125 años tras los pasos de Sevilla .-

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER AL ESPECIAL DE LA SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 Correo con el autor