Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LA CRISIS DE LOS CABALLISTAS  
EL COLECCIONABLE 
DE
LA SEVILLA QUE NO VEMOS

 


LA CRISIS DE LOS CABALLISTAS 
 

Impecable : Algo complicado de ver en la Feria de Sevilla la conjunción de caballo, montura 
amazona o caballista correctamente vestidos y haciendo gala de un saber estar 

 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
Sevilla 26 de Marzo  de 2003

Casi se podria decir , que ya ha empezado la "cuaresma " de la Feria, que tambien tiene sus visperas y sus preparativos como la Semana Santa, lo único que ocurre que se ven un poco eclipsada por esta . En este periodo casi recien iniciado del  "tambien huele a feria", un año mas reanudo mi solitario y numatino Coleccionable de la Feria de Sevilla que curiosamente se encuentra discriminado en la prensa de papel local sevillana , al no haber ninguna entrega de nuestra otra fiesta primaveral .-

Y que mejor manera de comenzar que conectar con un articulo del maestro Abel Infanzo ( Antonio Burgos), que hacia un alegato y defensa de las figuras de los caballistas y amazonas en el paseo de caballos del Real de la Feria de Sevilla , que se ven como devorados por el auge de los enganches y coches de caballos . En parte don Abel lleva razón , pero quizas las consecuencias y efectos , de este "peligro de extinción" de los caballos montados en el paseo lo podrias encontrar en algunas motivaciones que paso a relatarles .-

Ha ocurrido un fenomeno muy delicado como ha sido la intromision administrativa en una fiesta popular con la regulación de matriculas de los carruajes, lo que ha provocado el "efecto de lo prohibido", es decir basta que se regularise algo para todo aquel que tenga en  su casa algo que tenga cuatro rueda quiera a toda costa sacarlo en la Feria ante la posibilidad de que no le permitan la entrada . Es muy delicado interferir en las tendencias populares, "gracias " a esta regulación el año pasado hubo 1.300 carruajes en el Real . Una barbaridad sin paliativos .-
 


Un grupo de jinetes y amazonas .Una imagen cada vez mas dificil de ver en la Feria contemporanea


 

Por otro lado el coste que supone llevar un caballo a la feria transporte, alquiler de cuadras, ademas de un traje corto o de amazona, montura , sombrero, zahones  etc, solo para un disfrute individual , del caballista o amazona en su caso, que requiere unos conocimientos razonables de equitación , una resistencia fisica y por otro lado lo cada vez mas remisa que son los feriantes a sali a la aceras a dar una copa  y una tapa, por un absurdo orgullo de ser tenimos  erroneamente por "camareros voluntarios" , lo que lleva a la caballeria feriante a pasar momentos de autentica sed y hambre , sin encontrar casetas que le den posada .-

Todo eso hace llevar cada vez mas , a jovenes matrimonios o parejas , a algo tan simple como el alquiler de un coche de caballos por unos precios casi razonablemente compartidos , con lo que les facilita el disfrute de los dos ambietes matinales y verpestinos a saber ,el paseo y el ambiente interior de las casetas y ademas en un beneficio colectivo del grupo de amigos o familiares , sin mas complicaciones . Quizas aqui este el kit de la cuestión .-
 
 


Pequeños grupos de autenticos aficionados matiene romanticamente esta hermosa 
estampa de nuestra feria eterna

En cualquier caso aunque si es cierto el manifiesto deficit de jinetes y jinetas en nuestra Feria, no olvidemos que en la mas que centeneria hitoria de la misma  , ha habido muchos cambios de aire y basta recurrir a la copiosa fototeca, donde en diferentes años se han visto por el paseo casi en solitario coches de caballos,( epocas donde solo montaban a caballos aquellos que tenian una finca , con otro ganado  donde cuidarlos, no existian, las cuadrasde pupilaje o los picaderos , donde se pudieran mantener caballos ) ; otros años se han visto casi mas coches de motor que coches de caballos  ( el vehiculo de motor fue un invento posterior a la Feria y por tanto una novedad ) , grupos de señoritas de amazonas acompañadas por un mozo de cuadra ( una epoca en la que los hombres casi no montaba a caballo en la feria, eso era solo cosa de mujeres )  o años donde casi se podian contar los coches de caballos con una mano ( recordemos las tristes ferias de los años de la transicion politica donde se confundio el tocino de nuestra indentidad ,con la velocidad de las clases sociales ).-

Son modas, como la de los trajes de flamencas, este año corto, el año que viene largo; este año con manga el que viene sin mangas . Llevamos una racha donde hay una indiscutible hegemonia del carruaje y donde en franca minoria coexiste nuestras bellas amazonas y nuestros caballista y esperemos que la balanza cambie a favor de estos ultimos romanticos aficionados .-
 
 

VOLVER A PAGINA PRINCIPAL
VOLVER AL ESPECIAL DE LA FERIA DE  SEVILLA 
 Correo con el autor

Copyright ©  Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos
, videos y textos sin autorización expresa y escrita del autor