|
La Pirotécnia Militar de Sevilla |
![]() Entrada principal principio años 20 ( del siglo XX )
|
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
3 de Diembre de 2003 Si en el siglo XIX asistimo a la desamortizacion de Mendizabal ( nota para mis niños de la L.O.C.E, por la cual se llegó a la expropiación forzosa y venta de los bienes de la iglesia ) a finales del siglo XX hemos asistido a la desamortizacion militar , es decir las grandes superficies de acuartelamientos existente en las grandes capitales de España se desafectan de su finalidad y pasan a ser suelo urbano ,para construir viviendas, centros comerciales etc . les adelanto que no voy a entrar en sesudos estudios sobre la posible o imposible especulación de estos terrenos sino que me voy a remitir al lamentable estado en que se encuentra estos edificios historicos y al dia de hoy me voy a ocupar de la Pirotecnica Militar de Sevilla .- La fabrica de la Pirotecnia era militar es decir,
alli no se fabricaban fuegos artificiales sino balas de diferentes calibres
para armas cortal, fusiles y cañones , siendo su personal como la
Fabrica de Tabacos mayoritariamente de mujeres .-
Ayer y hoy de los jardines centrales de la Pirotecnia
Militar donde se demuestra la belleza del complejo de esta fabrica
Situada en la Avenida de Ramon y Cajal ( nota para mis niños de la L.O.C.E ,Español Premio Nobel 1906 de Medicina ),las primeras contrucciones de este complejo fabril datan de 1847 obra de Manuel Portillo Navarrete.Los Edificios de Laboratorio datan de 1916 .- El llamado taller del paraguas y otros talleres asi como el Cuerpo de Guardia y el edificio del reloj son construcciones de 1937. tres años mas tarde en 1940 Juan Talavera Heredia procedio a una importante reforma tanto del edifcio central , vestibulos y escaleras .- En Pirotécnia cerraria sus puertas como fábrica y en su lugar quedaria un cuartel que cerro definitivamente sus puertas a finales de los años sesenta del pasado siglo XX .De los diecisiete visitas oficiales en que Franco estuvo en Sevilla en dos ocasiones visitó estas instalaciones que junto a las de Toledo fueron las mas importantes de España .- Lo realemente lamentable es que todos estos edificios militares es que se caen a pedazos y no ha habido la capacidad, ni la intencion de recuperarlos para darles otra finaliza Seria mucho mas digno demolerlo, que no dejar estas ruinas en medio de una ciudad, que recuerda a un escenario de una pelicula bélica .-
Correo electrónico del autor:ardoju@hispavista.com VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL
DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|