|
La Plaza de la Constitucion. Cuando la Plaza de San Francisco era una plaza |
![]()
|
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
23 de Diciembre de 2003 La arquitectura y el urbanismo no solo lo conforman volumes, sino tambien espacios, grandes espacios por los que transitar y desde los cuales tener una perpectivas del entorno que lo conforman , Pues bien eso precisamente es lo que no hay en nuestra actual Plaza de San Francisco reducida en el peor de los casos a un almacen municipal o escombrera y en el mejor de los casos en una acatetatda plaza multiuso donde se le da cancha a las mas peregrinas muestras,y mercadillos quizas ignorando que dentro de dicha plaza esta el primer edificio de estilo plateresco de España como es nuestro Ayuntamiento .- Esta desdichada plaza tenia rango de Plaza Mayor desde el siglo XIII y no hay duda de que tenia el cenizo pues a traves de su historia ha tenido trece cambio de nombres distintos. Hoy me voy a detener en dos etapas de las cinco veces que se llamo Plaza de la Constitucion . En estas dos imagenes que en terminos cinematógraficos son un plano y contraplano del mismo lugar ,pero en épocas diferentes .- En la fotografia de arriba nos encontramos entre 1881 ha desaparecido la pila del Pato y 1902 fecha en que se instala la electricidad. En la imagen vemos que las farolas son de gas,por su proximidad al suelo, y los tranvias, son tranvias de mulas , no hay tendido electrico sobre ellos .- La compañia de Tranvias de Sevilla se estblecio en 1877 y ya en 1895 existian cuatro lineas que irradiaban desde la Plaza de la Constitucion.a La Calzada, Triana, Macarena y Puerta Osario .- Al fonfo el Banco de España no existia
pues no se construiria hasta 1918.-
Aqui vemos el contraplano de la imagen anterior, la misma Plaza de la Constitución pero "mas moderna" nos encontramos entre 1910 y 1918. ya que entre 1910 y 1928 exsitieron en la plaza los dos puesto de agua que se pueden apreciar y antes de 1918 pues como decia mas arriba comenzaron las obras del Banco de España, en la esquina que aqui ven donde hay un puestesillo pegado a un soportal .- Como ven la instalacion electrica de los tranvias electricos han sustituidos a las sufridas mulas , las calles estan adoquinadas y las señoras llevan sus vestidos arrastrando por el suelo, lo mismo que nuestras actuales jovenes arrastran los pantalones rajados ( no hay nada nuevo bajo el sol ) .- Como les decia al principio esto es una plaza
, un espacio abierto de paso, transito y contemplacion , no lo que desde
hace tiempo se ha travestido nuestra pueblerina plaza de San Francisco
.-
Correo electrónico del autor:ardoju@hispavista.com VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL
DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|