|
El Zeppelin y Sevilla |
![]() El Graf Zeppelin sobrevuela Sevilla en 1930
|
JULIO DOMINGUEZ ARJONA 9 de Septiembre de 2003 El mítico, inimitable y glamouroso Zeppelin, un autentico trasanlantico de lujo de los cielos estuvo muy cerquita de adueñarse de los vuelos transoceaniscos entre Europa y America, digamos que fue el Concorde de los años previos a la II Guerra Mundial . Despues vino el terrible y misterioso accidente Hindenburg, cuyas imagenes se preocuparon que dieran la vuelta al mundo , la guerra y como los dinosaurios desaparecieron .Por favor no confundir con Led Zeppelin y su grupo de Heavy Metal .- Los Zepelines eran tres veces más grande que un Boeing 747 y viajaba a 68 millias/hora. Se realizaban vuelos regulares de Europa a Suramérica en los que 24 personas tenían sus propias habitaciones y cenaban a la carta a mesa y mantel y no con esas horrendas bandejas de plastico donde te ponen comida de plastico .- Los vuelos de Zeppelin tuvieron presente a Sevilla, vino en quince ocasiones, la primera de ellas con motivo de la Exposición Universal el 24 de Abril de 1929 y la última el 10 de Julio del 1936, ocho dias mas tarde ya saben ustedes la que se lio en España .- Con una visión casi profetica , las veces que aterrizo lo hizo en la Huerta de Juan Cebolla propiedad de la familia Marañon ( un saludo Manolo y Maruja) y vecinos de lo que hoy es conocido como el aeropuerto de San Pablo. En el aerodromo de Tablada solo aterrizo en un par de ocasiones.- Uno proyecto de contruir una base lanzadera en Sevilla para los vuelos del Zeppelin ; se perdio en su dia ; como tantos proyecto que se han perdido , se pierden y se seguiran perdiendo . Como no hay nada nuevo bajo el Sol, este proyecto, se dilato, se dilato, fue rodeado de mas dificultades que facilidades y como ocurre siempre, los alemanes se fueron con la música y el Zeppelin a otra parte .- En 1992 en el Pabellon de Alemania , tuvieron el buen gusto de proyectar los vuelos que hizo el Zeppelin por los cielos de Sevilla entre los años 29 y 36 del siglo pasado ,- Quede pues constancia de la importancia que
en su dia tuvo Sevilla dentro de la aeronautica y como punto de partida
y destino de autentico vuelos transoceanicos e internacionales. Hoy el aeropuerto
de Faro - Portugal-, no solo rivaliza con nosotros sino que no va ganado
por la mano .- Correo electrónico del autor: ardoju@hispavista.com VOLVER A LA PAGINA
PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|