Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
El Cristo de la Estudiante en la caseta de Labradores  
Estampas de Sevilla 

 
El Cristo de la Estudiante en la caseta de Labradores 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
1 de Abril  de 2005

Si hubiera un concurso de carteles de los cienes y cienes, de los mieles y mieles, que se celebran en peñas, distritos y tertulias, para representar ese transito de la Semana Santa a la Feria, este seria el ganador. Es como una foto sicologica de lo que tienen ahora mismo muchos sevillanos en la cabeza. Es un fundido encadenado de planos, donde se entrecruzan las imagenes de la reciente Semana Santa que se va desdibujando en nuestro recuerdos y de pronto se van enfocando imagenes de una Feria que ha de venir .-

Un Cristo tan emblemático como el de los Estudiantes y una caseta con sus  lonas rayadas , las silla de enea y ......contemos la historia desde el principio de esta joya gráfica .-

Estamos en 1965, se celebraban las Misiones Generales ( este año ha habido algunos que por celebrar efemerides , hasta las han celebrado con diez años de antelacion y se han pegado un pechá anda increible ) El Cristo de la Buena Muerte estuvo en la Zona 10º (Porvenir), Centro nº 4, Caseta del Círculo de Labradores , en los terrenos de la Feria de Sevilla entronces en le Prado de San Sebastian .-

Esta caseta era la única de la entonces Feria del Prado que estaba permanentemente montada  desde 1954 . Tenia una estructura fija todo el año, consistente en un semisotano y una bella estructura metálica, a modo de merendero gigante , que era cubierta con las caracteriticas lonas a rayas , que en su dia fue trasladada a Club de Campo de Sevilla 

Curiosamente, el Real Circulo de Labradores , acogió también la imagen del Cristo de las Misericordias de Santa Cruz que presidió sus instalaciones deportivas del Círculo en Los Remedios.

Se ven perfectamente los primitivos guiones de las facultades "históricas" (de izquierda a derecha: Ciencias, Filosofía, Derecho y Medicina,) estrenados entre 1959 y 1961 y el estandarte de la corporación (1941) antes de agregársele el remate de la cruz patriarcal (1978). De una viga de la estructura pende una carrucha que probablemente se utilizara para el montaje del altar.-

Posiblemente alguien le traicione su meten y pensaria que esta impresionante Imagen solo tuvo que cruzar de la Capilla de la Universidad a la acera de enfrente donde estaba entonces la Feria. Pues no señor, en aquella época los Estudiantes estaban en la Anunciacion y esta foto casi fue profética , pues un año despues si se traslado definitivamente a la que hoy es su actual sede canónica , la referenciada capilla de la Universidad 
 


                                                               Correo electrónico del autor:Pulsar aqui

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL