|
Nazarenos por calles desaparecidas |
![]() |
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
25 de Febrero de 2005 Antes estas joyas gráficas he dudado en incluirlas en el Coleccionable o en las Estampas sevillanas y en atención al escenario de estas hermosas fotografias en blanco y negro y a mis lectores no capillitas me he decantado por esta última .- En estos dias le he hablado de Sagrados Titulares sustituidos, de pasos que han desaparecido de túnicas que se han modificado, pero esta seria la primera ocasion en la que ha cambiado es Sevilla , una Sevilla completa y perfectamente adoquinada, hasta que llegó la "marea negra" del asfalto.- En la primera foto observen este tramo de nazarenos , colocados como con un tira lineas y con la tunica como si se la hubiera planchado sobre el cuerpo ( que dificil es hoy ver un nazareno bien vestido ). Es de dia, son de negro, llevan esparto,.cirios al cuadril ;es una pista. En el suelo adoquines y railes de tranvia .- Esto nazarenos pertenecen a la Hermandad del Cristo de Burgos y acaban de salir de la Parroquia de San Pedro ha girado a la derecha y a la estrecha calle en la que estan entrando, es en la entonces estrechisima la calle Imagen. A la derecha de la imagen les sale por la derecha una calle casi pegada al templo la calle Sor Angela de la Cruz.- Obviamente esta foto es anterior a 1955 en la que se acometio en ensanche de la calle Imagen, cuyo proyecto ya estaba tomado, ( je,je,je,je,je aprobado en 1911 ) pero el detonante fue la muerte de una señora embarazada, que al no encontrar refugio en ningun portal o establecimiento fue accidentalmente arrollada por un tranvia Este ensanche tuvo lugar desde 1955 a 1959 que
conectar la Puerta Osario con la Puerta Real, proyectandose una Gran Via
que solo se construyó en una pequeña parte .-
Le dare dos pistas claves de algo que continua de esta imagen , la Iglesia del fondo es la parte trasera de la Iglesia de la Anunciacion, de donde sale el Valle y el Amor ( y lo que les queda ) . Fijese en el espectacular cierro, que hace esquina de la calle que sale por la izquierda de la imagen .- ¿No se situan ?, ¿No identifica el enorme edificio de la derecha de la foto ?. Esta foto es mas antigua que la anterior pues es de fechas anteriores a 1948, a la derecha de los nazarenos esta la fachada del demolido Mercado de la Encarnacion , cuya fachada sur que es la que aqui ven llegaba hasta la boca de la calle Puente y Pellon , cuya balconada vemos en la imagen .- Es decir la Plaza de la Encarnacion no exisitia y los nazarenos de la foto superior una vez que cruzaban por la angosta calle Imagen, se daban de frente con el enorme edificio del mercado que tenian que circunvalarlo por la izquierda.- Si no se acaban de situar hoy a la derecha de esta imagen esta la depauperada Plaza de la Encarnacion con los jardines y la fuente publica mas antigua y mutilada de Sevilla En 1948 se derribó parcilamente el mercado , dando lugar en 1950 a una glorieta inmediamente pegada a la salida de Puente y Pellon, años depues con mas lógicas se abrio esta misma calzada situandola entre la anterior meritada calle y a la derecha la actual plaza ajardinada con la fuente que habia dentro del mercado . - Como ven no solo cambiaban los Sagrados Titulares, los pasos, las tunicas, sino la propia Sevilla, una especie de reina de Corazones , de Alicia en el Pais de la Maravilla que no para de moverse y de cambiar para estar siempre en el mismo sitio o como los afortunados versos de Becquer , tantas cosas que han cambiado sin saber porque // tantas cosas nuevas que han puesto sin saber como . Una geografia urbana escenario de nuestra Semana
Santa tambien mutable y a la vista de lo que hoy contempamos en nuestra
urbanisticamente desgraciada y descuidada Sevilla tambien cabria decir
, que cualquier tiempo pasado fue mejor , quizas por eso la busqueda
de esta Semana Santa que tiene mas de ensoñación ,
que de real .-
Correo electrónico del autor:Pulsar aqui VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL
DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|