Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
1928 Cuando el Jardin de las Delicias era una delicia  
Estampas de Sevilla 

 

1928 Cuando el Jardin de las Delicias era una delicia 
 
 

 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
21 de Julio  de 2005

Si ayer les hacia una breve descripcion del Jardin de las Delicias en su ciento setenta y cinco cumpleaños  VER , y les hablaba del lamentable estado en que se encontraba todo el programa escultórico y de fuentes que es castigado impiamente por esa manifestación de incultura y salvajismo urbano que es la movida o el botellón o como lo quieran llamar; un curioso lector ha tenido la gentileza de enviarme una carta preguntandome ; ¿Bueno y entonces como era antes ?, ¿Que hemos perdido ?.-

La suerte el azar y la labor de hormiguita de ir recopilando un archivo gráfico de la Sevilla que se nos fue para nunca mas volver . me ha hecho encontrar estas dos fotografias que podrimos catalogar como arqueológicas .-

En la superior podemos contemplar el Salon Alto del Jardin de la Delicias en todo su esplendor  con las esculturas mitologicas de Juno, Marte, Mercurio y Apolo, todas ellas procedentes del Palacio Arzobispal de Umbrete y sus pedestales obra del escultor portugues Cayetano de Acosta hacia la segunda mitda del siglo XVIII., Contemple esta imagen de absoluto refinamiento  , fechada en 1928 y observen como se ve ahora este mismo lugra donde solo quedan los pedestales  VER 
 


La siguiente escultura con su pedestal pertenece a la diosa Venus, de una delicada belleza , que hacia pareja con otra estatua representado al dios Pan, pues bien hoy esta  figura que aqui ven en toda su armonia, esta decapitada y del cuello solo sale un trozo de hierro oxidado .-

Los jardines los parque sevillanos, algunos de ellos  de una incalculable belleza e historia, son para esparcimiento, descanso, paseos, lectura, reflexión y juegos infantiles; no para azotes de vandalos poseidos por ingestiones de alcohol y drogas . Insito , 175 años nos contempla y en nuestra sufrida Sevilla se gasta tanto dinero en lo que no se deberia de gastar que bien merece una restauracion a fondo, uno ya sabe que estas cosas no dan votos, y los votos estan por encima de Sevilla y sus habitantes, pero este despilfaramiento patrimonial clama al Cielo ( laico o religioso ) .-


                                                               Correo electrónico del autor:Pulsar aqui

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . 
                         Copyright ©   Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL