Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
La Reina de la Costanilla a principios del siglo XX  
Estampas de Sevilla 

 
La Reina de la Costanilla a principios del siglo XX
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
6 de Mayo  de 2005
Hoy Don Victor José Gonzalez Ramallo, viaja en su "maquina del tiempo", hacia un mes de Mayo mariano de principios del siglo XX y nos trae esta joya :

En este fin de semana de este mes de mayo a un tiempo rociero, glorioso y eucarístico tendremos ocasión de presenciar una de las procesiones de gloria de más solera, la de la Virgen de la Salud de la parroquia de San Isidoro.-

Con una antiguedad que se remonta al menos a 1674 la Hermandad rinde culto a una interesantísima talla de la primera mitad del siglo XVI de gran devoción através de los siglos. Sin embargo en la segunda mitad del siglo pasado la corporación estuvo a punto de desaparecer, dejando de realizar su anual procesión hasta que el 6 de mayo de 1981 salió desde San Isidoro hasta el Salvador para presidir al día siguiente el Pregón de las Glorias. Vinieron después años difíciles con el cierre de su parroquia que le obligaría a salir desde diversos templos. Así en 1985 lo haría desde la sede provisional de la parroquia en las andas de traslado del Señor de las Tres Caidas, en 1986 desde San Alberto en el paso de la Virgen de la Cabeza, en 1987 desde El Salvador ya en su paso habitual y posteriormente desde La Anunciación hasta que en 1991 volvió a salir desde su sede una vez completada su restauración integral.

La fotografía con que ilustramos nuestras palabras podemos datarla en el primer cuarto del siglo XX y en ella vemos a la Virgen de la Salud en su sencillo paso anterior. Las andas actuales estrenadas en 1949 las realizó el maestro Currito al igual que los airosos candelabros.-

La Virgen está enjoyada y luce el manto celeste donado por los Montpensier y bordado por Teresa del Castillo y posteriormente ampliado por Rodríguez Ojeda. La vemos en el interior de una hoy irreconocible parroquia de San Isidoro. Algunos recordaran el interior oscuro y abigarrado de este templo antes de su restauración en la que se suprimieron los añadidos y se dejó al descubierto su bella fábrica de ladrillo. Como contrapartida el retablo de la Virgen se enajenó. Las arañas de cristal eran habituales en los interiores de las iglesias sevillanas hasta mediados de siglo adornando con profusión los altares de cultos.-
 

La Reina de la Costanilla (Virgen de la Salud )
LA VIRGEN DE LA SALUD  2002 12-V-2002


                                                               Correo electrónico del autor:Pulsar aqui

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .  
                         Copyright ©  Foto enviadas por  Victor Jose Gonzalez Ramallo  
      Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor


 


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL