|
El Mercado de Pajaritos de la Alfalfa en el siglo XIX |
![]() |
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
5 de Noviembre de 2005 Un curioso lector, me remite este retrospectiva imagen en el tiempo y paradogicamente de total actualidad.- Según me informa en su breve correo electrónico , esta instantanea se puede fechar a finales del siglo XIX, solo basta ver la indumentaria de los sevillanos de la época y por la arboleda , asi como la factura de las fachadas, estan ustedes en la Plaza de la Alfalfa , en el dominical mercadillos de pajaritos y animales pues a poco que se fije vera los niños ( quien sabe igual es el bisabuelo de algun lector) contemplando las jaulas ubicadas en el suelo .- Esta imagen no del pasado siglo XX, sino del mas pasado siglo XIX , conecta directamente con estas imagenes Mercado de Pajaritos de la Alfalfa , tomadas en junio del año pasado, como si las hubiera tomado hace dos domingos; pues el domingo pasado el Ayuntamiento hizo todo un alarde de eficacia , curiosamente el mismo que no hace cuando se manifiestan los taxista , para prohibirlo no transitoriamente por las directrices europeas contra la gripe aviar sino definitivamente liquidar una tradición sevillana de mas de siglo y medio .- La Alfalfa siempre ha sido un punto de encuentro de la ciudadania ( dicese los que viven en una ciudad ) desde la época de la Hispalis romana , pues alli se encontraba el mismisimo foro romano . En el siglo XVI se contruye unos edificios para destinarlo a mercado de carnicerias , despues en 1776 de monografia carnica se pasa a mercado de abastos hasta que estos edificios son derrivados. Tras el derrivo de las carnicerias se celebran mercadillos al aire libre en la plaza resultante y en la segunda mitad del siglo XIX surgen los baratillos los dias laborables y los monográficos de pajaritos los domingos y dias feriados que ha llegado exastamente hasta el domingo pasado .- Todo este patrominio inmaterial , todo este punto de encuentro de sevillanos, toda esta tradición , ante la abulia , indolencia y apatia de de una mayoria, ante la vocación de reescribir la historia y la cultura de Sevilla, por parte de temibles "descubridores de la polvora"; sera sustituidas, por actividades lúdicas, seguramente nos podran a cuatro saltivanquis callejero haciendo malabarismo y para mañana por ejemplo tiene previsto un concierto de la Banda Municipal de Aznalcóllar, ( la nuestra es tan buena que no toca los domingos ) que interpretará temas de películas, al coincidir con la celebración del Sevilla Festival de Cine 100% Europeo ( eso si que tiene tela de tradicón sevillana ) curiosamente .entre las películas seleccionadas para este concierto figuran Ghost, Stand by me, El bueno, el feo y el malo y Por un puñado de dólares. ( como ven todas unos titulos de peliculas muy europeas ) Hombre, ya puestos podrian haber interpretado piezas de la pelicula Los Pajaros de Alfred Hitchcock, Los pajaros de Baden- Baden de Mario Camus; Pajaros de Fuego de David Green o Dos Pajaros de un tiro de John Badham.- ¿Por cierto y con las palomas de la Plaza de America o Parque de las Palomas que van hacer ?, ¿Eso no es una peligrosa concentración de aves en contacto directo con hombres, mujeres y sobre todo fotogenicos niños que sirven de perchero para las simpaticas palomitas ? .- Por favor que alguien desmonte esta impresentable
Sevilla y se la lleve entera a Valencia, para restaurarla y recuperarla
.-
Correo electrónico del autor:Pulsar aqui Pagina
diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL
DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
|