Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
Sevilla Nevada II  
 
Estampas de Sevilla 



 

Sevilla Nevada II

 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
30 de Enero  de 2006

La nieve caída en la provincia de Sevilla en las últimas horas nos ha traído a la memoria unas fotografías privadas que conservábamos desde hace tiempo. Están fechadas el día de la Candelaria de 1954 con ocasión de la última nevada de importancia que afectó a Sevilla capital. A raíz del cincuentenario se publicaron diversas imágenes al respecto realizadas tanto por fotógrafos profesionales como por alguno de los escasos aficionados de entonces ( Sevilla Nevada ). Téngase en cuenta que disponer hace cincuenta años en España de una Leica, Rollei, Voitgländer o incluso las populares Kodak o Agfa era un lujo al alcance sólo de las clases más pudientes.-

La fotografía más fácilmente localizable es la que encabeza y da título a estas líneas: “Sevilla nevada”. Y es así pues en primer término vemos a la alegoría de Sevilla que figura en la fuente que preside la Puerta de Jerez desde 1929. Es obra de Manuel Delgado Brackembury y en ella una matrona, que recuerda vagamente a la Cibeles madrileña, está sentada sobre un trono elíptico sostenido por once niños que cabalgan sobre seis tortugas. El mar cuadrilobulado contaba inicialmente con otros cuatro niños con caracolas en sus esquinas. Al volverse a montar la fuente tras retirarse por las obras del metro de los años setenta y ochenta, estas figuras fueron suprimidas, al tiempo que se invirtió la disposición original de los surtidores que antaño salían desde el grupo central. .-

Al fondo de la fotografía y con sus tejas cubiertas de nieve vemos la fachada de la Casa Guardiola. Más a la derecha vemos la pared medianera del Coliseo con los mechinales de los andamios todavía abiertos. Esta esquina de la Avenida con la calle Maese Rodrigo permaneció así durante muchos años, hasta que se construyó el edificio de viviendas y oficinas de ocho alturas del chaflán. Semitapado por la fuente se aprecia la parte superior de un tranvía con publicidad de las hojas de afeitar Iberia.
 

La segunda fotografía, mucho más difícil de localizar, está tomada también en el entorno de la Puerta de Jerez. Un gran árbol con las ramas todavía desnudas y cargadas de nieve centra la composición.. En el ángulo inferior derecho vemos un elemento arquitectónico que nos da la clave sobre su localización. Se trata de una de las portadillas regionalistas que da acceso al Hotel Alfonso XIII; al fondo podemos ver nuevamente el tejado de la casa de los Guardiola, la medianera del Coliseo y hasta el anuncio del tranvía.

Nuestra última foto nevada de hoy nos lleva al Parque de María Luisa, concretamente al estanque de los Lotos que rodea al monumento dedicado a la egregia dama que donó a Sevilla el jardín de su palacio, la infanta María Luisa Fernanda de Borbón. Las pérgolas tan características que rodean este estanque formadas por diversas especies trepadoras como hiedras, bignonias, jazmines, parras y trompeteras aparecen en esta fotografía cuajadas de nieve, reflejándose en las aguas semiheladas.

                                                                Correo electrónico del autor: Pulsar aqui

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . 
                         Copyright ©   Julio Dominguez Arjona   Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor




VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL