JULIO DOMINGUEZ ARJONA
9 de Marzo de 2007
Posiblemente muchas generaciones de sevillanos
( y sevillanas) cofrades y no cofrades ( cofradas y no cofradas ) , habrán
oido hablar de El Bacalao y/o/u de la Cuesta del Bacalao,
puerto de montaña de primera categoria en el itinerario costaleril,
donde se dan soporiferas revirás filmadas , requetefilmadas
y vueltas a filmar en videos y DVD y donde incluso una Hermandad que ustedes
escusaran no le diga cual no hace mucho se lo tomó a modo de puerta
de templo , entrando y saliendo de la misma.-
Esta esquina que aqui ven, esta formada por las
calles Argote de Molina ( la que sube ) esquina con Placentines
( y que algunos prensa morada ignorantemente llaman Francos
) . Alli es donde estaba este establecimiento que curiosamente se llamana
El Brillante ( como la famosa urbanización de Cordoba) y
cunado fue adquirido por don Jesus Sanz le cambio el nombre por El Bacalo
y no solo le cambio el nombre, sino que encargó a un carpintero
de la calle Segovia, su talla y alli estuvo colgado desde 1922 , hasta
1976 fecha en el el establecimiento fue desahuciado por ruina del edificio.-
Punto referencial para generaciones de sevillanos
y sin duda alguna enclave emblemático dentro de la geografia cofradiera
. Yo rogaria al señor Moeckel o al señor Zoido que hicieran
algun tipo de lista o promesa, para recuperar este señero emblema
del patrimonio sentimental de Sevilla y previa las gestiones oportunas
con el actula propietario de esta esquina fuera restituido in intregum
en dicho enclave in perpetua memoria , de la memoria historia en
sevillania .-
Hoy esta zona dada la invasión asfixinates
de veladores turísticos y calentadores de butano en invierno
ya que casi todos los bares pertenecen a a don Juan Robles, con el devenir
de los tiempos acabran borrandose lo de la Cuesta del Bacalao, por pasar
a denominarse la Cuesta de Robles .-
Como por alli pasan la broma de 31 cofradias,
durante todos los dias de Semana Santa , tambien ha venido en llamarse
impiamente la Carrera Oficial de los pobres, donde muchas personas
toman posiciones desde tempranas horas de la tarde con la banquetita
plegable, para contemplar sentados y en primera fila las procesiones que
por alli pasan .-
Correo
electrónico del autor:Pulsar
aqui
Pagina
diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright © Fotos Prohibido expresamente cualquier reproducción
total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa
y escrita del autor
|