Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
La Cerveceria Giralda en la nostalgia  
Estampas de Sevilla 

 
La Cerveceria Giralda en la nostalgia 
 
 



 
 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
15 de Mayo  de 2007 

Don Victor Gonzalez Ramayo  ha tenido la gentileza de enviarme otra nueva  joya arqueológica fotográfica .-
 
 
Es, para nosotros, sorprendente cierre del Bar Giralda de la calle Mateos Gago nos ha hecho recuperar con nostalgia momentos muy agradables. Unos vividos directamente a pie de barra, absorto sin decidir qué elegir entre su interminable pizarra de tapas y otros disfrutados en la distancia ayudado por nuestros libros, recortes y revistas antiguas de tema sevillano. De nuestra colección de libritos de Er 77 hemos entresacado algunos ejemplos de una modalidad publicitaria hoy abandonada pero que vivió un periodo de esplendor tanto en la prensa como en la radio desde antes de nuestra Guerra hasta bien entrados los años sesenta. Nos estamos refiriendo a los versos publicitarios, rimas más o menos afortunadas o ripiosas con la que se alababan las excelencias de la firma anunciante. Por motivos obvios, los Programas de Er 77 estaban trufados de anuncios de bebidas alcohólicas, bodegas y bares. De entre estos últimos uno de los más precoces y asiduos fue la Cervecería Giralda de José María Arpón. Hemos traído siete recuadros publicitarios, insertados todos en las páginas pares de los libritos de Er 77, de ellos tan sólo el primero correspondiente a 1941, esta libre del verso rimado. Estos libros-programa feriantes contenían además muchos otros versos, fuera de los anuncios en los textos de sus brillantes colaboradores. Unos en broma y otros en serio, sonetos, romances y otros versos llenaban estas simpática publicación cuya alma mater en lo literario era el recordado médico y flamencólogo Rafael Belmonte.

            Una gran parte de los recuadros que presentamos están firmados por un tal "Gonzalo" del que desconocemos la identidad, ya que la mayoría de ellos figuraban anónimos o firmados con seudónimos. La unidad estilística con la parte no comercial de los programas nos hace pensar en al mano del Marqués de las Cabriolas o de sus más allegados colaboradores como el Conde de las Natillas o el citado Rafael, hermano menor de Juan Belmonte.

            Del texto de los dos últimos recuadros se deduce el éxito de José María Asprón que se haría con dos locales cercanos, uno la Bodega Santa Cruz en la esquina con Rodrigo Caro y otro en Mesón del Moro.
 

Cincuenta años conservó la familia el negocio hasta 1984, pasando después a su actual propietario, don 
Francisco Sánchez que con su mujer Lola en la cocina elevó el arte de la tapa a sus más altas cotas conjugando tradición y originalidad, aquí y en el cercano y recoleto Bar Estrella. 

Centro de tertulias de sevillanos y foráneos, el cierre del Giralda, nos trae también a la memoria la cercana muerte de uno de sus clientes más asiduos, don José Antonio Garmendia Gil, autor de una más que recomendable guía "De tapa en tapa por Sevilla".
 
 

 
 

 Correo electrónico del autor:Pulsar aqui

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos    Victor Gonzalez Ramayo  Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL