JULIO DOMINGUEZ ARJONA
12 de Enero de 2007
Don Carlos Sainz de Vicuña nos
envia otras nuevas e interesante fotográfias de indudable
valor .-
En la mal llamada isla de la Cartuja,
porque sencillamente no es una isla ( como el mal llamado Estado Olimpico,
donde no se ha celebrado ninguna Olimpiada o el mal llamado Centro ( que
geograficamente se encuentra en el marcador del Estadio del Sevilla - urbanisticamente
documentado - amen de grandes almacenes, bancos, cines, centros de ocio y
oficinas publicas) que realmente es el Casco Historico Artistico ). Pues
bien en esta mal llamada isla se encontraba y se encuentra este maravilloso
edificio .-
El Monasterio de la Cartuja o de Santa
Maria de la Cuevas , cuya construcción comenzó un 16 de Enero
de 1401 . Fue fundado por el Arzobispo
de Sevilla, don Gonzalo de Mena en 1401 , La precoz muerte del Arzobispo
deja al monasterio en una difícil situación económica
.Gonzalo de Mena originariamente fue enterrado aqui , pero posteriormente
fue enterrado en la Catedral, como el amigo Cristobal Colon
Gracias a Per Afán de Ribera
contribuyó a la construcción de la iglesia que ven en
la imagen y se hizo cargo del mantenimiento del monasterio con
la intención de tambien ser enterrado alli .Hasta comienzos del siglo
XIX, la Cartuja fue un tipico monasterio cartujo donde se practicaba
la oración, ayuno y el silencio , que veiamos en los cuadros
de Zurbarán que se encuentran en el Museo de Bellas Artes
VER
.-
En 1810 durante la invasión de
las chorizas tropas napoleonicas fue saqueado , haciendo desaparecer todo
la rica decoracion de lo que se libraron los cuadros de Zurbaran que veiamos
antes , el Cristo de la Clemencia ,obra de Martínez Montañés,
encargada por el arcediano Vázquez de Leca, que estuvo alli antes
que la Catedral y ocupado como cuartel general .-
Los cartujos regresaron
en 1812, y estuvieron poco tiempo pues vino algo peor que la invasion francesa
, la desamortización de Mendizabal acabado de un plumazo con
cuatro siglos de vida monastica siendo expulsados en 1836.-
La Cartuja Manufactura de Productos
Cerámicos . Entrada de operarios a la fábrica
Poco tiempo estuvo vacio pues Don Carlos
Pickman, alquiló primero el monasterio, dos años despues de
su cierre , comprándolo en 1840, para transformarlo en 1841 en
fábrica de loza y porcelana que alcazaria fama universal .-
Se construyeron diez hornos de
botella que tan carcateristicos son del edificio fabril de los que
sólo quedan cinco ( en la foto puede ver una de ellas ) y varias
chimeneas. La fabricación de loza y porcelana estuvo funcionando en
el monasterio hasta 1982.Declarado Monumento Nacional en 1964 y expropiado
por el ministerio de Obras Públicas transfiriéndose en 1982
al gobierno de Andalucía para su rehabilitación.
Despues vino la desaprovechada Exposicion
Universal de 1992 donde fue Pabellon Real y centro de recepción de
todas las autorizades que vinieron a la Expo , aunque cuando era monasterio
vinieron personalidades mas importantes como Felipe II , Santa Teresa
de Jesus,( logicamente antes de ser Santa ) Arias Montano y Cristobal
Colon - tanto vivo como muerto -.-
Tras los fastos expositivos en
1997 comienza a funcionar como museo siendo sede del Centro Andaluz
de Arte Contemporáneo , asi como un lugar con tanta historia ha acabado
para mostrar las mamarrachadas del BIAC .-
Correo electrónico del autor:
Pulsar aqui
Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright © Fotos Carlos
Sainz de Vicuña Prohibido expresamente cualquier reproducción
total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y
escrita del autor
|