Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
UN CUCAÑA DE 1853  
Estampas de Sevilla 

 

UN CUCAÑA  DE 1853
 
 



 
 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
23 de Julio  de 2007 

Don Carlos Sainz de Vicuña  , como todos los que tiene a bien ( y a mal ) seguir estas lineas , tiene la generosidad de compartir con nostros su valioso archivo fotografico.Además es un importante coleccionista de grabados y litografias de temas sevillanos . .-

Hoy por aquello de que estamos en plena Velá de Santa Ana y nuestros diarios locales nos colocan la tradicional foto de la cucaña, ( DRAE 1. f. Palo largo, untado de jabón o de grasa, por el cual se ha de trepar, si se hinca verticalmente en el suelo, o andar, si se coloca horizontalmente a cierta distancia de la superficie del agua, para coger como premio un objeto atado a su extremidad. ). Aqui les traigo este impresionante documento gráfico de esta litografia donde se representa el juego de la cucaña en pleno Guadalquivir teniendo como telón de fondo el Palacio de San Telmo ( del que hoy solo queda practicamente la fachada, como el decorado de una película ).-

No, no es con motivo de la Velá sino por el natalicio de la Infanta Cristina de Orleans  en 1853. Observen el barco de vapor y aspas como los del Missisipi al fondo, el gentio en las orillas y barcazas. Como ven no hay nada nuevo bajo el Sol.-
 


Ya que estamos aqui ,  practicamente de la misma época y en  el mismo encuadre , les traigo esta bellisima obra de Eugene Ciceri, que nos da tambien una perspectiva del Palacio de San Telmo , asi como los veleros navegando placidamente por el rio, con diferentes personajes , toda una belleza .-
 

 Correo electrónico del autor:Pulsar aqui

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos    Carlos Sainz de Vicuña Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL