JULIO DOMINGUEZ ARJONA
19 de Julio de 2007
Don Carlos Sainz de Vicuña , como
todos los que tiene a bien ( y a mal ) seguir estas lineas , tiene la generosidad
de comparti con nostros su valioso archivo fotografico.-
Además es un importante coleccionista de
grabados y litografias de temas sevillanos . Hoy vamos a inicar una serie
de entregas que pertenece a Genaro Pérez Villaamil es
uno de los grandes representantes del paisajismo romántico español.
nacio en El Ferrol 1807 y falleció en Madrid 1854
En su niñez se inició en el dibujo
topográfico junto a su padre, profesor de esta asignatura en el
colegio militar de Santiago de Compostela. . En 1823, cuando era alférez
de estado mayor, fue herido en combate contra las fuerzas del general Lauriston,
curiosamente een Sanlúcar la Mayor.y conducido prisionero a Cádiz.,
siendo deportado a Puerto Rico .-
Conoció a David Roberts del cual recibió
el influjo de los grandes acuarelistas británicos, Realizó
viajes por España en busca de paisajes pintorescos y de vestigios
monumentales del pasado, fruto de estos viajes fue la obra España
artística y monumental.
En 1835 ingresó en la Academia de San Fernando,
de la cual fue profesor de paisaje y, posteriormente director. Fue pintor
de cámara de Isabel II.. Su representación de edificios y
espacios urbanos tienen un interés incuestionable .
siendo un importante testigo de su tiempo .-
Como ven en la imagen superior y a todo color
es una "fotografia" de la Puerta y Caños de Carmona .-

El valor documental de esta obra es incalculable.
En 1604 la puerta dada su deterioro fue destruida y vuelta a construir
.Además de puerta a la ciudad era un prsión de caballeros,
concretamente las dos ventanas laterales que hay a ambos lados del arco
( esto doble finalidad carcelaria era algo corriente con ciudades o pueblos
amurallados como la impresionante Pedraza ( Segovia ) - que continene una
de las carceles mas siniestras que pueda imaginar el ser humano -.-
Tampoco debemos olvidar el punto neuralgico del
los Caños de Carmona como colector del que partia desde alli la
distribucion de agua a todas las fuentes sevillanas ( previamnete habia
sevillanos que se lavaba ellos y su ropa , asi como ya de paso como
en las piscinas publicas se hacian pipi en él . Da como dentera
imaginarse en que condicones llegaba el agua a dichas fuentes y asi
fue hasta 1908 ( si ha ledio usted bien) fecha en que se decidió
entubar el suministro .-
Originariamente en el arco superior central
habia una Virgen de la Concepción, pero si se fijan en la imagen
se ve una Virgen con un Niño, por lo que evidentemente no cuadra
con iconografia tradicional de una Inmaculada , mas abajo el escudo
de armas de los duques de Alcalá y bajo él la residencia
del portero de la puerta donde residia .-
En 1837 , por clamor popular la puerta fue demolida
, la cual para que se hagan una idea estaba situada entre la actuales calle
Tintes y Mosqueda. Hace pocos años alguien insistió absurdamente
en la reconstruccion de la misma ( lo que nos faltaba como esta el trafico
) e incluso hubo algún iluminado politico que se llegó ,
hasta hacerse eco de esta desdichada pretensión .-
Correo
electrónico del autor:Pulsar
aqui
Pagina
diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona .
Copyright © Fotos Carlos Sainz de Vicuña
Prohibido expresamente cualquier reproducción total o parcial
de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor
|