Nuestra web usa cookies propias y de terceros para mejorar la navegación Aceptar.
Puede conocer nuestra política de cookies.
LOS BIZARRONES DE LA CATEDRAL DE SEVILLA  
Estampas de Sevilla 

 

LOS BIZARRONES


 



 
JULIO DOMINGUEZ ARJONA
2 de Septiembre  de 2007 

Don Carlos Sainz de Vicuña  , como todos los que tiene a bien ( y a mal ) seguir estas lineas , tiene la generosidad de comparti con nosotros su valioso archivo fotografico.Además es un importante coleccionista de grabados y litografias de temas sevillanos . -

Hoy les traigo los bizarrones en el Altra mayor de la catedral de Sevilla según dibujo de Savid Roberts en 1837 

Como Juan de Bizarron y Egiarreta, nacido en el Puerto de Santa Maria - Cadiz - ( efusivos saludos a uno de mis detractores portuense que se que me esta escuchando )  en 1682, fue canónigo arcediano de la Catedral de Sevilla .-

Años después llegó a  arzobispo de Mexico y virrey de Nueva España. , desde donde  envió como regaslo a la Catedral Hispalense seis grandes candelabros de 1'85 mts. de altura -iguales a la estatura del propio donante- de buena plata mexicana, que en la actualidad forman parte su altar mayor .Otra teoria apunta que realmente fueron un obsequio a la entonces muy poderosa Hermandad de la Vera Cruz.-

Los meritados  candelabros adquirieron la denominación de bizarrones. Posteriormente, el término bizarrón fue incluido en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española para significar 'candelabro grande' o 'blandón'.2. m. Candelero grande en que se ponen estas hachas.-

Por otra parte, el citado arzobispo fundó en el estado mexicano de Querétaro el pueblo denominado Vizarrón. Como puede verse, el   apellido Bizarron ha dado mas de si que la subida de las hipotecas .- 

Correo electrónico del autor:Pulsar aqui

Pagina diseñada y administrada por Julio Dominguez Arjona . 
       Copyright ©  Fotos    Carlos Sainz de Vicuña Prohibido expresamente cualquier reproducción  total o parcial de las fotos , y textos sin autorización expresa y escrita del autor

 
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS
 VOLVER A LA SEVILLA MONUMENTAL